Browsing by Author "Moreno Ávila, Andrés Sebastian"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemProducción de biochar a partir de materia orgánica de cáscara de cacao y cascarilla de arroz, para la recuperación de agua contaminada con metales pesados a nivel de laboratorio.(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-08) Zavala Lema, Melanie Ibeth; Moreno Ávila, Andrés SebastianEl presente proyecto de investigación se realizó en los laboratorios de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Universidad Técnica de Cotopaxi, con el objetivo de producir biochar a partir de materia orgánica de cáscara de cacao y cascarilla de arroz, a fin de obtener una recuperación de agua contaminada con metales pesados a nivel de laboratorio. Se emplearon diversos métodos para llevar a cabo este proceso, el cual implicó una serie de operaciones unitarias tal como: el secado de las muestras a través del método de gravimetría, la producción de biochar mediante un proceso de pirólisis a 350°C, 400°C y 500°C, aplicación de la marcha analítica del grupo I de cationes para la detección cualitativa de Mercurio en el agua, la evaluación de la eficiencia de remoción de Mercurio llevada a cabo mediante una tabla de frecuencias y por último la caracterización cuantitativa de biochar. De este modo, se obtuvo resultados tal que el contenido de humedad promedio es 16,01% para la cáscara de cacao y 16,08% para la cascarilla de arroz y por otro lado, el contenido de cenizas promedio fue 44,34% y 47,53% respectivamente. Además, se identificó que el biochar de cáscara de cacao a 350°C es el más eficiente en el proceso de remoción de Mercurio, teniendo en cuenta que su eficacia de remoción es 100%, con un pH de 9,47, conductividad de 32,7 mS/cm, humedad de 1,55%, cenizas de 15,24%P, materiales volátiles de 42,53%P y una granulometría de 0,5 mm a 20 mm. En consecuencia, se concluye que ambos tipos de biochar tienen la capacidad de contribuir en la remoción de Mercurio de aguas contaminadas, además su eficacia de remoción dependerá de la temperatura de secado, la producción de pirolisis y la cantidad de biomasa, ya que a menor cantidad de biochar la remoción será mínima o nula y a una mayor cantidad, la remoción de Mercurio será más eficiente.