Browsing by Author "Moya Carrasco, Karol Belén"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Item“Influencia del número de partos sobre el tamaño de la camada y los efectos en los parámetros productivos de los cuyes del CEASA”.(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024) Moya Carrasco, Karol Belén; Chicaiza Sanchez, Luis AlonsoEl presente proyecto de investigación se llevó a cabo en el Centro Experimental Académico Salache de la Universidad Técnica de Cotopaxi, con el objetivo de evaluar la eficiencia reproductiva de los cuyes hembras en función del número de partos. La investigación busca mejorar la uniformidad en el número y peso de las crías mediante la selección de reproductoras, evaluando las etapas de producción de las crías desde su nacimiento hasta su destete y su etapa productiva. El análisis de datos se realizó mediante una estadística descriptiva y la aplicación del coeficiente de correlación de Pearson. Para el estudio, se utilizaron hembras del CEASA en su primer, segundo y tercer parto, junto con tres machos, que fueron alojados en un módulo dividido en tres jaulas después del apareamiento y nacimiento de las crías. Se recopiló información detallada de forma individual desde su nacimiento hasta el destete, seleccionando 12 crías en su etapa de desarrollo para el análisis de la ganancia de peso y la conversión alimenticia durante 6 semanas hasta llegar a su etapa reproductiva. Los resultados de la investigación revelan asociaciones significativas entre el número de partos y el crecimiento de las crías desde el nacimiento hasta el destete. Se observaron notables diferencias en los pesos promedio de camada al nacer, siendo las madres del tercer parto las que mostraron el peso más elevado, mientras que las madres de primer parto tuvieron el promedio de mayor cantidad de crías. Las crías del tercer parto exhibieron el peso individual más alto. Además, se encontraron patrones distintivos en el crecimiento de las crías desde el nacimiento hasta el destete, destacándose las crías del tercer parto con los resultados más altos y un crecimiento constante. En cuanto al análisis de la conversión alimenticia, se observó que la cría 11 tuvo la mayor Ganancia Diaria de Peso (GDP) y Ganancia Total de Peso (GPT).