Browsing by Author "Núñez Aldaz, Diego Fabricio"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemSimulación en Homer de un sistema eléctrico híbrido solar -eólico en la parroquia Lasso de la provincia de Cotopaxi(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-03) López Bautista, Edison Xavier; Núñez Aldaz, Diego Fabricio; Proaño Maldonado, Xavier AlfonsoEn el presente trabajo de investigación se realizó un análisis de 8 784 datos brindados por el Instituto Tecnológico Superior Cotopaxi mediante el cual se simulo un sistema híbrido solar - eólico el cual fue dimensionado mediante Matlab Ra 2020 y PVsyst 7.2 para luego ser comparado con el simulador Homer Pro 3.14.2. Para el análisis del sistema eólico, se utilizó dos simuladores (WROPLOT 8.0.2 y Matlab Ra 2020), el primero indica la rosa de los vientos la cual muestra la dirección en la que se dirige el viento, con Matlab Ra 2020, se analizó la distribución de Weibull para conocer con qué frecuencia se repite una velocidad del viento en una hora determinada, además, de conocer la cantidad de energía eléctrica existente en la zona con un valor de 884 [kWh/año] y distancias en las que se ubica un aerogenerador del otro. Mediante el simulador PVsyst 7.2, se dimensionó el sistema fotovoltaico para esta simulación fue necesario conocer el ángulo de azimut el cual hace referencia a la inclinación de los paneles fotovoltaicos. Con la ayuda del simulador se obtuvo 26 paneles en serie y 345 paneles en paralelo que tendrá el parque fotovoltaico, así como también las diferentes distancias a las cuales se ubica cada uno y una cantidad de energía eléctrica de 6 [GWh/año] que llega a generarse en el sector. El simulador Homer Pro 3.14.2, se determinó la energía eléctrica que suministra el sistema híbrido solar – eólico con una cantidad de 6 126 060 [kWh/año], se compara los datos obtenidos de los distintos sistemas simulados y se aprecia que tienen similitud con respecto a los resultados obtenidos en el simulador. Finalmente, se realizó la evaluación técnica económica con el fin de determinar el valor de la inversión inicial que es de $ 3 655 570,61 que se necesitara para construir la planta híbrida solar – eólica, así como también identificar los parámetros VAN con una cantidad de $1 974 045,15, TIR con un valor de 17,39% y un periodo de retorno de la inversión inicial en el año 7, además, de realizar un cuadro resumen en el cual consta los resultados emitidos por cada una de las simulaciones.