• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Noboa Ortiz, Jissela de Lourdes"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Tensiones en el desarrollo socio - afectivo de los niños y niñas de educación inicial II, de la Unidad Educativa Belisario Quevedo, del sector rural del cantón Latacunga
    (LATACUNGA / UTC / 2017, 2017-03) Lisintuña Hurtado, Doris Maritza; Noboa Ortiz, Jissela de Lourdes; Constante, María Fernanda
    El proyecto profundizó en las principales causas que originan las tensiones en el desarrollo socio-afectivo que manifiestan los niños/as y que están incidiendo negativamente en el aprendizaje de los mismos. El objetivo general fue detectar las posibles tensiones en el desarrollo socio-afectivo que existen en los niños/as de Educación Inicial II, de la Unidad Educativa Belisario Quevedo perteneciente a la parroquia Belisario Quevedo del cantón Latacunga en el año escolar 2016- 2017. Se efectuó una búsqueda bibliográfica sobre la base de teorías clásicas y actualizadas, como base para la aplicación de los instrumentos de investigación seleccionados, de cuyos resultados se derivaron las conclusiones y recomendaciones, dentro de las cuales se pueden señalar que más del 80% de la población trabajada presenta problemas de socio-afectividad con el medio que le rodea y las principales actitudes que presenta son de aislamiento, agresividad e intolerancia al afecto que le brindan otras personas, no existiendo indicadores que ayuden a evaluar el desarrollo socio afectivo en los niños/as estudiados, que la aplicación de nuevas estrategias de juego debe ser considerada como un medio de trabajo metodológico a la hora de la planificación del trabajo en el aula y en casa pues existe desconocimiento en los padres de familia sobre la importancia que tiene desarrollar juegos en el hogar como complemento del trabajo que se realiza en la institución educativa y que el 100% de los padres de familia encuestados considera al juego como una ayuda para el desarrollo del área socio-afectiva del niño/a, pero que no lo practican debido al escaso tiempo que les permite su trabajo y otras obligaciones por lo que el proyecto les sirvió para darse cuenta de la problemática por la que atraviesan sus hijos.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C