• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Onofre Viteri, Erika Alejandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Prevalencia del metastrongylus en el tracto respiratorio en cerdos en el camal de salcedo.
    (Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021-03) Onofre Viteri, Erika Alejandra; Quishpe Mendoza, Xavier Cristóbal
    La Metastrongilosis o bronconeumonía verminosa es una enfermedad parasitaria de las vías respiratorias que afecta a cerdos especialmente jóvenes que no han alcanzado los 6 meses de edad, los cuales se infectan por el consumo de lombrices de tierra. Esta es una de la parasitosis más importante que afectan a los porcinos, causando severos daños como son tos fuerte, falta de apetito diarrea e incluso la muerte de los animales, dejando así daños irreversibles para los pequeños y grandes productores de cerdos, afectando la economía de los mismos. La presente investigación se realizó el diagnostico posmorten de parásitos pulmonares en cerdos que fueron faenados en el camal municipal del cantón Salcedo, cuyo objetivo fue la caracterización de la prevalencia del Metastrongylus spp. En el tracto respiratorio en cerdos, determinar dicho parasito por los métodos de lavado bronqueo alveolar y raspado, elaborar un mapa epidemiológico para sectorizar la alta o baja prevalencia de los parásitos asociados al Metastrongylus y proponer un plan de acción preventivo y recuperativo acorde a la situación epizootiológica de Metastrongylus para evitar que se difundan y se vuelvan zoonóticos. Las muestras fueron tomadas en 200 porcinos que ingresaron al camal, se utilizó dos técnicas de diagnóstico: lavado bronqueo alveolar y de raspado siendo identificadas por numeración. El género de parásitos que fue encontrado es el metastrongylus apri con 1% que es uno de los más comunes en nuestro medio. Dando así la conclusión que en el camal Municipal del cantón Salcedo, la prevalencia del Metastrongyluss spp, es muy baja ya que las granjas y los dueños de los cerdos mantienen un sistema de desparasitación de sus animales muy regular, teniendo como resultado al momento del faenamiento que estos son sanos de buena contextura física, con un nivel de carne magra, para así asegurar que no abra zoonosis para los consumidores, mediante los métodos de raspado y lavado bronqueo alveolar se pudo determinar que la técnica de mayor eficacia fue la de lavado bronqueo alveolar ya que se obtiene una muestra de todo el pulmón y existe una mayor probabilidad de su hallazgo. Se elaboró un mapa epidemiológico del cantón estudiado siendo así que el cantón Salcedo esta con una prevalencia baja en Metastrongylus spp. También se propuso un plan de acción preventivo en el cual se explica la frecuencia de desparasitación, que deben tener los cerdos tanto desde su nacimiento hasta el faenamiento, y así también consta las medidas de bioseguridad de los corrales.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C