Browsing by Author "Ortiz Chicaiza, Nataly Rosana"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemEvaluación de índices de cosecha, diámetro y períodos de endulzamiento en el Cultivo de Jícama (smallanthus sonchifolius.) en el Campus Experimental Salache, en el período 2018-2019.(Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2019-08) Ortiz Chicaiza, Nataly Rosana; Parra Gallardo, Giovana Paulina, Ing.La investigación se desarrolló en el Campus Experimental Salache, (CEASA) de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el período 2018-2019, tuvo como objetivo evaluar los índices de cosecha y describir el comportamiento en cosecha y poscosecha de jícama considerando el diámetro medio y períodos de endulzamiento, La primera fase del trabajo se realizó en campo: se cosechó en dos índices cronológicos: 270 y 288 días. Para la fase de poscosecha se utilizó raíces de 40 y 60 mm para seguidamente ser expuestas al sol para proceso de endulzado en tres períodos de tiempo 5, 10 y 15 días, además se utilizó un testigo no expuesto al sol. Las variables evaluadas en laboratorio fueron: color, peso, variación de peso, incidencia de plagas, enfermedades y fisiopatías. Se trabajó bajo un diseño experimental en un DBCA con 16 tratamientos y 3 repeticiones. La raíz de jicama cosechada a los 270 días obtuvo un peso de 601,04 g, una variación de peso de 15,9% y un 41,67% de incidencia de plaga, enfermedad y fisiopatías. El diámetro medio que reporto mejores resultados fue de 60 mm con un peso de 691,5 g una variación de peso de 15,89%. El adecuado período para el endulzamiento fue a 10 días con una variación de peso de 17% y un 86,67% de incidencia de plagas, enfermedad y fisiopatías. El mejor tratamiento fue T4 (270 días; 60mm; 10 días para el endulzado) con una variación de peso de 15,2%. Para evitar pérdidas de peso y aumentar el dulzor de las raíces tuberosas deben ser expuestas a 10 días para el endulzado.