• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Páez Calvopiña, Kléber Paúl"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Prevalencia de brucelosis canina en el Centro de Esterilización Canina y Felina del cantón Pujilí - Ecuador.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2021-03) Páez Calvopiña, Kléber Paúl; Molina Molina, Elsa Janeth
    La presente investigación tiene la finalidad de determinar Prevalencia de brucelosis canina en el Centro de Esterilización Canina y Felina del cantón Pujilí – Ecuador, mediante la detección de anticuerpos y antígenos de Brucella canis en los animales que son atendidos en el centro perteneciente al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Intercultural del cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi, para lo cual se muestrearon 316 caninos en edad reproductiva machos y hembras, en el periodo comprendido desde octubre del 2019 hasta diciembre del 2020. Se tomaron muestras sanguíneas en machos y hembras, 216 fueron procesadas in situ bajo la técnica de inmunocromatografía de flujo lateral LFIA para Brucella canis con el test de uso comercial, Bionote, Inc. Anigen Rapid C. Brucella AbTest Kit® que se realizó en muestras de sangre entera y 100 muestras de suero sanguíneo se procesaron bajo la técnica de inmunofluorescencia indirecta IFI en un laboratorio certificado; las variables tomadas en cuenta fueron sexo, raza, edad e historial reproductivo, empleándose estadística descriptiva. Para la prueba de inmunocromatografía de flujo lateral LFIA, los resultados obtenidos fueron los siguientes: en la variable “sexo”, de las 178 hembras muestreadas el 10.67% resulto positivo, de los 38 machos muestreados el 13.15% resulto positivo; en la variable “raza”, 165 muestras fueron de animales mestizos de los cuales el 10.30% fue positivo, 51 muestras fueron de animales de otras razas de los cuales el 13.75% fue positivo; en la variable “edad”, 102 muestras fueron de caninos de 1-2 años el 11.76% fue positivo, 93 muestras fueron de caninos de 2-5 años el 10.75% fue positivo, 21 muestras fueron de caninos mayores a 5 años el 9.52% fue positivo; para la variable “historial reproductivo”, 201 animales se consideró normal de estos el 8.45% fueron positivos, 15 animales se les consideró anormal de estos 46.66% fueron positivos. Para la prueba de inmunofluorescencia indirecta IFI, los resultados obtenidos fueron los siguientes: en la variable “sexo”, de las 81 hembras muestreadas el 14.81% resulto positivo, de los 19 machos muestreados el 10.52% resulto positivo; en la variable “raza”, 71 muestras fueron de animales mestizos de los cuales el 15.49% fue positivo, 29 muestras fueron de animales de otras razas de los cuales el 10.34% fue positivo; en la variable “edad”, 51 muestras fueron de caninos de 1-2 años el 9.80% fue positivo, 40 muestras fueron de caninos de 2-5 años el 17.50% fue positivo, 9 muestras fueron de caninos mayores a 5 años el 22.22% fue positivo; para la variable “historial reproductivo”, 94 animales se consideró normal de estos el 14.89% fueron positivos, 6 animales se les consideró anormal en y estos no hubo casos positivos.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C