Browsing by Author "Panchi Mayo, Viviana"
Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
- ItemAplicación de una auditoría administrativa en la Radio Latacunga de la Provincia de Cotopaxi del período, 01 de enero al 31 de diciembre del 2008.(LATACUNGA / UTC / 2010, 2012-05) Villacís Tello, Víctor Asdrúbal; Panchi Mayo, VivianaAplicar una Auditoría es realizar un examen a cada una de las actividades que realiza este medio de comunicación para de esta manera determinar si ésta ha cumplido con los objetivos y metas establecidos y poder emitir un informe que contenga recomendaciones y permita que la empresa las aplique y mejore sus funciones.
- ItemAuditoría de estados financieros en la empresa florícola Agrogana S.A, ubicada en la parroquia Joséguango Bajo, cantón Latacunga, provincia Cotopaxi, período del 01 de enero al 31 de diciembre del 2009(LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Tasinchano Guayta, Sandra Jackeline; Tupiza Cumbal, Lorena Katerine; Panchi Mayo, VivianaMucho se hablado sobre la auditoría, la cual permite que las organizaciones tengan una opinión externa sobre la razonabilidad de los datos económicos- administrativos y a través de ésta, las empresas pueden cerciorase de la verdadera condición existentes en las mismas. Es por ello, que en la empresa AGROGANA S.A, se han realizado varias auditorias de tipo: financieras (a cuentas especificas), de gestión y ambiental, pero no se abarcado en su totalidad la realización de auditorías a los estados financieros básicos (Balance General y Estados de Resultados), por lo cual no ha podido determinar a tiempo la razonabilidad y veracidad de la información relacionada tanto con el manejo contable como de control interno. Razón por la cual, el objeto de estudio del trabajo de investigación fue la Gestión Administrativa-Financiera, y el objetivo general fue: la aplicación de una auditoría financiera para la verificación de la razonabilidad de los estados financieros de la misma. La auditoría financiera aplicada a la empresa AGROGANA S.A, permitió conocer los saldos reales de las cuentas analizadas, ya que algunas de ellas se encontraban mal registradas, y otras mal calculadas, además se estableció la actual situación del sistema de control interno encontrando varias debilidades en el mismo, y se conoció a profundidad las causas de la pérdida del ejercicio. El examen ha contribuido con la empresa a través de los resultados obtenidos, conclusiones y recomendaciones a la toma de decisiones para el mejoramiento del control interno, manejo contable y registro de los hechos económicos del ente, es decir en beneficio del desarrollo de la situación económica-financiera de la organización.
- ItemAuditoría tributaria a la Empresa Agrogana s.a. ubicada en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, parroquia Joseguango Bajo, del 1 de enero al 31 de diciembre del 2012(LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-02) Cando Pichucho, Sergio Alexander; Moreno Caisalitin, Vilma Janeth; Panchi Mayo, VivianaHoy en día muchos hablan sobre la auditoría, la cual permite que las organizaciones tengan una opinión externa sobre la razonabilidad de los datos económicos- administrativos y a través de ésta, pero que a su vez muy pocas han hablado de un análisis a los impuestos. Es por ello, que en la empresa AGROGANA S.A, se realizó varias auditorias de tipo: financieras (a cuentas especificas), de gestión y ambiental, pero nunca de una auditoria tributarias. Razón por la cual, el objeto de estudio del trabajo de investigación fue la Gestión Administrativa-Financiera, y el objetivo general fue: la aplicación de una auditoría tributaria, y así verificar la razonabilidad de las obligaciones tributarias de la entidad….
- ItemDiseño de un manual contable para ser aplicado en las juntas administradoras de agua potable de la parroquia Eloy Alfaro, cantón Latacunga.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2010-03) Vargas Suárez, Irma Patricia; Panchi Mayo, VivianaEn el Mundo actual toda empresa, negocio u organismo necesita de un control contable, que le provea de información acerca de su posición financiera y que muestre el resultado de sus operaciones en un periodo determinado. El problema surge ya que las Juntas Administradoras de Agua Potable no cuentan con normas, reglamentos y conocimientos sobre el manejo e importancia de procesos contables que permitan su normal desenvolvimiento. Por lo que se creyó conveniente realizar este trabajo investigativo. El objetivo de esta propuesta es ofrecer a estos organismos un documento que sirva de guía teórico-práctica y que a través de su aplicación se logre implantar un proceso contable y por ende un control efectivo de sus recursos. Para el procesamiento de los datos procedentes de las encuestas aplicadas a directivos y socios se utilizó la estadística descriptiva que es la que enumera, acumula y porcentualita los datos, asimismo por medio de la estadística representativa los resultados fueron expresados en cuadros y gráficos para luego establecer las pertinentes conclusiones y recomendaciones. El tipo de investigación utilizada en presente trabajo investigativo es exploratoria y descriptiva para lo cual se utilizó el método inductivo y deductivo. Sobre los resultados inicialmente indicados y con la finalidad de proporcionar un proceso contable idóneo que permita desarrollar una cultura de organización, de administración óptima de los recursos, la postulante presenta "DISEÑO DE UN MANUAL CONTABLE PARA SER APLICADO EN LAS JUNTAS ADMINISTRADORAS DE AGUA POTABLE DE LA PARROQUIA ELOY ALFARO, CANTÓN LATACUNGA".
- ItemElaboración de un presupuesto maestro en la empresa de lácteos Tanicuchi ubicada en la parroquia Tanicuchi, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi para el periodo 2010.(Latacunga / UTC / 2011, 2011-06) Chancusig Chile, Sandra Paulina; Jaque Vaca, Johana Margarita; Panchi Mayo, VivianaEl impacto de las crecientes actividades industriales del sector público y privado, han permitido que la producción nacional tanto a nivel artesanal como industrial, constituyan una de las principales fuentes de trabajo, lo cual ha originado una alta competencia, existiendo un sinnúmero de empresas dedicadas a esta labor siendo de vital importancia que las industrias lácteas implementen mejoras dentro de sus políticas de trabajo, para conseguir mayor productividad entre los márgenes de calidad con mayor eficiencia, para los parámetros establecidos.
- ItemEvaluación del sistema de control interno, en el gobierno municipal del cantón Latacunga en el período comprendido desde el 01 de enero al 30 de junio del 2010(Ecuador:Latacunga:Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2011-04) Proaño Pacheco, Patricia Alexandra; Panchi Mayo, VivianaEn un ambiente de evolución permanente, determinado por las actuales tendencias mundiales, las cuales se centran en el plano económico implica que las organizaciones revisen y mejoren sus operaciones para salir adelante dado los cambios que se proponen y convertirse en empresas sólidas, de igual forma las empresas y entidades Ecuatorianas requieren evaluar su desempeño, sus procedimientos operacionales y a la par desarrollar un sistema de control interno de acuerdo a las características propias de la empresa. Evaluar el Control Interno del Gobierno Municipal del Cantón Latacunga, en las unidades que conforman el área de Gestión Administrativa, aplicando métodos de evaluación basados en los componentes del control interno, para identificar el grado de confiabilidad en el que se encuentra el Control Interno, en esta entidad. Los datos se recopilaron utilizando cuestionarios y se analizaron mediante el método de matrices de ponderación obteniendo como resultado bajos porcentajes de confianza y alto riesgo en casi todos los componentes del CORRE demostrando así fuertes debilidades en el control interno, por lo que se propone el Marco Integrado CORRE-GMCL, el cual contiene implementaciones necesarias que al ser ejecutadas contribuirán con el sustancial mejoramiento del control interno, permitiendo así la consecución de los objetivos institucionales.
- ItemImplementación de un sistema de control interno en la Empresa Construcciones Armado y Diseño Industrial Pullopaxi, de la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2011-05) Changoluisa Bustillos, Daniela Victoria; Guamushig Guamushig, Sandra Elizabeth; Panchi Mayo, VivianaEn la actualidad la empresa Construcciones Armado y Diseño Industrial Pullopaxi no cuenta con un sistema de control interno ocasionando la mala segregación de funciones, decisiones inoportunas y una inadecuada identificación y adhesión de políticas por parte de los empleados, limitando que alcance la eficiencia y eficacia en cada una de sus actividades operacionales, económicas y administrativas, es por eso que la investigación se realizó con el objetivo de mejorar la gestión administrativa, financiera y operativa de la empresa Construcciones ADI Pullopaxi, por lo tanto se determinó la necesidad de implementar un Sistema de Control Interno que sirva como una herramienta administrativa, para el apropiado desarrollo de la investigación se recurrió y plasmó las bases teóricas que abarca el control interno, además para obtener una información real y objetiva se utilizó los instrumentos de la encuesta y la entrevista que se aplicó al personal directivo, administrativo y operativos respectivamente, las mismas que contribuyeron para diagnosticar a la entidad y detectar falencias como: la ausencia de un organigrama estructural y funcional, la inadecuada administración del personal y la falta de instructivos de control interno. Esta investigación tiene como resultado proponer y presentar un sistema de control interno que ayudará significativamente a mejorar el desarrollo de actividades administrativas, financieras y operativas que realiza la empresa, ya que éste contempla la estructura organizativa, el adecuado proceso administrativo del personal y el instructivo del control interno en las operaciones básicas de la entidad, conformando así un sistema de control interno acorde a las necesidades de la empresa.
- ItemImplementación de un sistema de costos por órdenes de producción a la empresa Fricomaq Cia. Ltda. ubicado en la provincia de Pichincha, cantón Quito, período del 1 de Octubre al 31 de Diciembre del 2015.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2016-06) Oña Oña, Ana Lucía; Pila Iza, Vilma Cecilia; Panchi Mayo, VivianaLa investigación se desarrolló en la empresa FRIGOMAQ CÍA LTDA con el objetivo de calcular el costo real de los productos que fabrican como son: las amasadoras, cocinas, cortadoras, vitrinas y estanterías, otorgando al propietario una herramienta para la toma de decisiones oportunas. La investigación fue de tipo descriptiva, la metodología no experimental con preguntas científicas, los métodos efectuados fueron el deductivo y el documental, las técnicas aplicadas para la recolección de la información fue la observación directa, las entrevistas ejecutadas al gerente y al contador y las encuestas realizadas a los clientes, proveedores y al personal operativo. Se detectó que la empresa carecía de un sistema de costos que le permita establecer el costo verídico del producto puesto que lo asignaba de forma empírica, además no registraba el ingreso y salida de los materiales y la existencia de mano de obra ociosa. En base al trabajo investigativo, se determinó lo indispensable que es la aplicación del sistema de costos por órdenes de producción que permita fijar el costo del producto. Mediante un correcto registro de los elementos del costo se obtuvo el costo real lo cual está respaldado con documentos principales y auxiliares aplicados en el proceso contable.