Browsing by Author "Paredes Macas, María José"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemUso de productos andinos en la gastronomía típica de la parroquia Zumbahua del cantón Pujilí.(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-02) Paredes Macas, María José; Suntasig, Lourdes JanethEl presente trabajo investigativo titulado, “Uso De Productos andinos en la gastronomía típica de la parroquia Zumbahua del Cantón Pujilí” tuvo como finalidad determinar el uso de los principales productos andinos de la parroquia Zumbahua, en la preparación de los platos típicos y comidas de la zona, permitiendo conocer si aún se utilizan de manera considerable los productos o si las tendencias de uso y consumo se ha visto influenciadas por factores externos. Para ello se llevó cabo un diagnóstico situacional en la parroquia Zumbahua para recabar información necesaria que permitió el registro de los productos andinos y el uso que los mismos tienen en la gastronomía, para esta recolección de datos, se utilizó la encuesta aplicada a la muestra de 374 habitantes de la zona y la entrevista a 9 establecimientos de comida típica según el catastro turístico del 2023, adicional se visitó las comunidades donde se expenden los platos típicos, sus ingredientes y preparación con lo cual se contribuyó a la elaboración. Entre los principales resultados se tuvo que el principal producto andino utilizado es la papa, con el 20%, asi mismo las habas tiernas con un 18% y el choclo con un 17%, por su parte un 88% de habitantes considera que aún se utilizan los productos andinos en la preparación de los platos típicos, entre estos el que más se consume es el cuy con papas con un 30% y el yahuarlocro con un 11%, se destaca que la mitad de la población, el 50% considera muy importante la gastronomía típica dentro de parroquia, si bien un 30% de encuestados afirma que se van perdiendo los valores tradicionales en cuanto a la gastronomía, la misma es de suma importancia para la promoción turística gastronómica del sector, por lo cual se propuso la elaboración de un recetario de comidas típicas en donde se incluyen los productos andinos.