Browsing by Author "Paredes Pacha, Byron Oswaldo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemPrevalencia de Toxoplasmosis en gatos Domésticos (felis catus) en el Barrio La Laguna del Cantón Latacunga de la Carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el período académico 2018(Ecuador, Latacunga Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2018-02) Paredes Pacha, Byron Oswaldo; Toro Molina, Blanca MercedesLa toxoplasmosis es una enfermedad causada por un parásito protozoario microscópico llamado Toxoplasma gondii. Muchos animales de sangre caliente, incluyendo la mayoría de las mascotas, ganado, aves y personas pueden infectarse con el T. gondii. Los gatos son los huéspedes definitivos del T. gondii. Esto significa que son los únicos animales que transmiten ooquistes, el estado resistente al ambiente del parásito, en sus heces para infectar a otras especies de animales incluyendo al hombre. Con esta investigación vamos a determinar la prevalencia de toxoplasmosis en gatos domésticos en la parroquia Ignacio Flores, Barrio La Laguna del Cantón Latacunga, mediante la prueba de Elisa Indirecto. El número de gatos que se eligieron para el estudio fueron 50, se escogieron los felinos indistintamente es decir de diferentes edades, sexo y raza; la via venosa que se eligió por la cantidad requerida y mayor acceso fue la vena yugular externa. Una vez enviadas y procesadas las muestras en el Laboratorio de Agrocalidad Tumbaco se obtuvieron datos interesantes sobre la prevalencia de toxoplasmosis; De un total de 50 muestras, tenemos que 13 gatos positivos a toxoplasmosis lo que representa el 26% del total de la muestra, es una cantidad importante debido a que es un ¼ del total de la muestra; Seguido de 6 gatos que constan como dudosos lo que representa al 12% del total de la muestra, esto significa que cursaron algún momento por la enfermedad o tuvieron una infección activa y por ultimo tenemos a 31 gatos que su resultado fue negativo a toxoplasmosis estos representan al 62% de la muestras total. De acuerdo a la estadística por edad tenemos tres grupos de 0-12 meses, 1-5 años y >de 5 años. Los gatos de 0-12 meses presentaron una prevalencia de 5 animales lo que representa el 10% de la muestra; Los gatos de 1-5 años presentaron la mayor prevalencia de 8 animales lo que representa el 16% de la muestra, mientras que en los gatos mayores de 5 años no registra ninguna prevalencia. Por sexo tenemos que las hembras tienen una mayor prevalencia con 10 hembras positivas estos representa el 20% de la muestra, mientras que en los machos tenemos una prevalencia de 3 animales positivos esto representa el 6% de la muestra. Y mediante las razas tenemos que en el Barrio La Laguna existen 3 razas principalmente mestizo, angora y siamés. De estas razas la que predominaba es el mestizo con una prevalencia de 12 animales esto representa el 24% de la muestra, mientras que en la raza angora tenemos la prevalencia de 1 animal esto representa el 2 % de la muestra y en la raza siamés no existe prevalencia. Estos datos nos indican que en los gatos del barrio La Laguna efectivamente existe toxoplasmosis con una prevalencia de un 26% lo cual es una enfermedad importante de salud pública debido a que es zoonotica. Una vez identificados los gatos en las fichas clínicas se procedió a hablar con los propietarios, para indicarles todo lo referente a esta enfermedad y posterior a esto brindar el tratamiento a los animales.