• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Parreño Cantos, Alfredo Jorge"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aplicación de una auditoría de talento humano en la florícola Buendía ubicada en la provincia de Cotopaxi, parroquia Guaytacama, barrio Pupana Norte, para el período 1° de enero al 31 de diciembre del 2010
    (LATACUNGA / UTC / 2012, 2012) Reyes Changoluisa, Ana Maribel; Parreño Cantos, Alfredo Jorge
    La investigación está enfocada en la Aplicación de una Auditoría de Talento Humano en la Florícola “Buendía”, mediante esta aplicación, se pudo obtener y verificar la información concreta y eficiente para obtener evidencias efectivas y completas sobre la situación real de la empresa. Para la realización del trabajo se utilizó la investigación bibliográfica, descriptiva, explicativa y metodológica; que permitió aplicar las técnicas como entrevistas y encuestas a todo el personal de la Florícola Buendía, para la recolección de información por medio de un análisis de documentos para aplicar la Auditoría de Talento Humano; La investigación es un gran aporte a la Florícola Buendía, ya que se pudo identificar y señalar los inconvenientes existentes en cada una de las etapas del proceso administrativo y el proceso del talento humano dentro de las actividades que realiza el personal sobre todo el compromiso y el aporte que hacen a cada uno de los miembros que forman parte de la misma, el resultado del informe auditado incluye tanto las falencias encontradas como las sugerencias o recomendaciones dadas para demostrar la transparencia y la efectividad del examen de Auditoría ya que se llegó a cumplir con el objetivo de lo planificado durante el periodo auditado en la Florícola.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración del reglamento de uso del laboratorio de cine y televisión de la universidad técnica de Cotopaxi, durante el periodo 2012-2013.
    (LATACUNGA / UTC / 2012, 2012) Gallardo Izurieta, Sandra Maribel; Parreño Cantos, Alfredo Jorge
    presente investigación se ha realizado para el desarrollo de un reglamento que permita normar el correcto uso y registro de las actividades realizadas, usuarios internos y externos que desarrollen su trabajo en el laboratorio de cine y televisión de la Universidad Técnica de Cotopaxi. La realización de este trabajo ha determinado una relación de elementos que intervienen en el proceso de la producción de material audiovisual. En el cual ha sido necesario el contingente de varias personas, determinando la importancia del conocimiento profesional especializados en la operación del manejo de equipos de Televisión. Para que el laboratorio pueda demostrar razón de funcionamiento es indispensable un reglamento que contenga el modo de utilización con las debidas restricciones y recomendaciones administrativas, el registro de usuarios debe ir de la mano, así se obtendrá un informe de la incidencia e importancia de este espacio de interés pedagógico. En si la tesis se basa en dar solución a la problemática general a nivel de los laboratorios educativos, que no existe un reglamento adecuado para quienes los utilizan. El resultado obtenido con este esfuerzo es un reglamento de uso. En conclusión la tesis contribuye al cuidado del laboratorio y generar las reglas que permitan el buen funcionamiento administrativo y profesional.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C