• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Patricia Geraldina, López Fraga"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un sistema de costos por ordenes de producción para la empresa “Pelileo Store” de la provincia de Tungurahua, cantón Pelileo, trimestre octubre- diciembre 2021.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-08) Pilla Pilla, María Lizeth; Villafuerte Lema, Jefferson Daniel; Patricia Geraldina, López Fraga
    En la empresa “Pelileo Store” se evidencia problemas relacionados con la falta de un sistema de costeo por órdenes de producción situación que dificulta la determinación del costo de producción y ventas, por lo que como objetivo principal del presente trabajo es “Diseñar un sistema de costos por órdenes de producción para la empresa “Pelileo Store”, se inició con el levantamiento de información donde se evalúo el costo de producción y ventas, identificación y determinación de los costos reales de fabricación para generar un adecuado manejo de recursos en el área de producción, como metodología se utilizó el enfoque cuantitativo donde se analizó información de la empresa mediante los instrumentos de investigación y se fundamenta con el análisis bibliográfico e investigación de campo como resultado de la aplicación de la propuesta para el mes de diciembre del 2021 en el que se obtuvo como resultados que los costos unitarios de producción para el Jean mujer levanta cola Studio X- 36 fueron de $ 7.49 al igual que la talla X-38; generando un margen de ganancia del 73.56% sin embargo para la talla X-40 el costo unitario de producción fue de $ 9.49; generó un menor nivel de ganancia pues su precio de venta es de $ 13.00 esta producción le da un 37% de ganancia sobre el costo de producción. Entre los impactos que tendrá la aplicación de la propuesta tenemos la correcta identificación de los costos que intervienen en la producción, un sistema de costeo de fácil implementación y de acuerdo con las necesidades identificadas en la empresa que ayudará en la determinación de precio de venta, con un margen de ganancia adecuado para que la empresa siga en marcha.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelo costo, volumen, utilidad para la panificadora “Yguazú” ubicada en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, parroquia la Matriz, durante el segundo trimestre del 2022.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-08) Mejía Rubio, Jenny Mariela; Patricia Geraldina, López Fraga
    El presente proyecto integrador se desarrolló en la panadería “Yguazú” dedicada a la producción y comercialización de productos de panadería, el principal problema deriva en la determinación de los costos de producción debido a que establecen el precio de venta de manera empírica, además de no contar con un control adecuado de los mismos. El objetivo es implementar un modelo costo-volumen-utilidad que permita identificar los elementos del costo que intervienen en la producción, para de esta forma brindar una herramienta sostenible para la panadería enfocando para la toma de decisiones que permitan el crecimiento y desarrollo de la panificadora. El tipo de investigación aplicada presenta un enfoque cuantitativo, debido a que se aplicaron técnicas como entrevistas y fichas de observación, a través de los cuales se encontró información esencial que permitió identificar cómo trabaja la panadería. El modelo costo-volumen-utilidad efectuado mediante el software Excel permite conocer los costos fijos, costos variables, costos de producción, punto de equilibrio, margen de contribución y cambios en las variables. Como resultado se establece que a través del modelo se pudo identificar que el producto estrella son los bocaditos denominados llorón debido a que tiene una producción diaria de 400 unidades y contribuye con un margen operacional del 68% y un punto de equilibrio de 257 unidades, también se pudo identificar cada uno de los elementos que involucran la obtención del costo de producción y del punto de equilibrio de los productos, esto ayuda a la entidad a la toma de correctivos.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C