Browsing by Author "Paucarima Freire, Segundo Héctor"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
- Item" Análisis crítico de la formación de docentes en educación musical desarrollado en el Instituto Superior de Música "Inés Cobo Donoso" del cantón Pujilí, período 2002-2003 "(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2005-08) Carrillo Villarroel, María Augusta; Casa Casa, Jorge Orlando; Jácome Molina, José Rodrigo; Paucarima Freire, Segundo HéctorLa investigación desarrollada con este trabajo está encaminada a realizar un análisis crítico de la formación de los docentes de educación musical en el Instituto Superior de Música "Inés Cobo Donoso" contemplando los siguientes aspectos: En las concepciones fundamentales se hace una síntesis acerca de la Educación Musical, su metodología, tomando en cuenta la didáctica tradicional y moderna. Se analiza a la música como fenómeno social, para lo que se pone de manifiesto los principales métodos vigentes; sin descuidar el perfil profesional del maestro de música, quien debe ejercer un verdadero liderazgo, ya que al ser la música un medio de comunicación universal permite que el docente se convierta en un verdadero líder de la sociedad
- ItemAnálisis crítico de los aprendizajes desarrollados en el área de cultura física en las escuelas Pluridocentes de la parroquia de Cusubamba en el año lectivo 2002-2003(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2004-06) Benavides Sevilla, Luis Gonzalo; Martínez Oña, Edwin Ramiro; Paucarima Freire, Segundo HéctorLa Cultura Física es una disciplina que permite la educación integral del alumno, por eso se ha tomado en cuenta la recreación y el deporte. Esta materia tiene un bloque de contenidos en donde se desarrollan los movimientos naturales, ejercicios para el cultivo y agilidad del cuerpo; los juegos, que son parte de la recreación; el movimiento y el material, mediante el uso de implementos del medio; los movimientos expresivos, formativos del cuerpo; y la formación de la salud, para el mantenimiento de una buena salud física y mental.
- ItemDiseño de un manual de técnicas básicas para la enseñanza aprendizaje de la disciplina de fútbol dirigido a los estudiantes del sexto año de educación básica de la escuela fiscal mixta Jorge Icaza de la ciudad de Latacunga parroquia la matriz, barrio Maldonado Toledo, durante el período 2009 - 2010.(Latacunga / UTC / 2010, 2010) Jiménez Collantes, Klever Santiago; Toapanta Vargas, Edgar Fabián; Paucarima Freire, Segundo HéctorEl presente trabajo investigativo tuvo como propósito principal analizar de qué manera se viene impartiendo las clases de Cultura Física de manera especial poder observar de qué manera orientan la el proceso de enseñanza aprendizaje del fútbol a los alumnos de los sextos años de educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta Jorge Icaza. La finalidad de este trabajo es que los maestros de Cultura Física de la Institución cuenten con un manual de técnicas básicas para la enseñanza de la disciplina del Fútbol, en base a este documento los maestros podrán orientar de manera eficiente cada uno de los fundamentos del fútbol. Los objetivos que orientaron esta investigación fueron: realizar un diagnóstico sobre cómo se impartía las clases de esta asignatura en la institución educativa, si los profesores que impartían esta disciplina utilizan una planificación adecuada acorde a la realidad actual donde el maestro no puede improvisar sus clases sino más bien esto se maneja de manera ordenada y con objetivos claros. El universo o población de estudio estuvo constituido por los profesores de Cultura Física, Profesores y Autoridades de la Escuela "Fiscal Mixta Jorge Icaza". Con el objeto de obtener información se aplicaron las respectivas encuestas a los involucrados. Los resultados obtenidos determinaron que los docentes no cuentan con un manual de técnicas básicas para la enseñanza del fútbol, y tampoco disponían de los elementos necesarios para cumplir con este importante proceso de formación.
- ItemDiseño de un manual didáctico para la enseñanza del fútbol en la escuela de iniciación deportiva de la Universidad Técnica de Cotopaxi en la categoría sub 12, año lectivo 2007-2008(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2008-08) Arroyo Caicedo, Luis Gonzalo; Fabara Chasiliquín, John Henry; Paucarima Freire, Segundo HéctorEl presente trabajo de investigación tiene el carácter cualitativo basado en el paradigma crítico propositivo por lo que es un proyecto factible de ejecutarlo ya que cuenta con bibliografía necesaria y actualizada como también apoyada en la investigación de campo. El problema surge por la falta de un manual didáctico adecuado para el proceso de enseñanza aprendizaje de fundamentos técnicos de fútbol en la escuela de iniciación deportiva de la Universidad Técnica de Cotopaxi en la categoría sub. 12. La metodología que se utilizará en el presente trabajo investigativo será a través de la técnica de la encuesta cuya validez y confiabilidad se determinarán a través del juicio de expertos y el análisis crítico del grupo investigador, la que permitirá llegar a una confiabilidad aceptable, y será valorada utilizando la estadística, cumpliendo los objetivos de las interrogantes y del marco teórico, la propuesta alterativa de la investigación contendrá: presentación, justificación, objetivos. En el marco administrativo se lo desarrollará a través de actividades a realizarse en el tiempo establecido, de igual manera constara de un presupuesto de los gastos que demandará la investigación que será solventada en su totalidad por el grupo investigador el mismo que dispone del del tiempo necesario para la ejecución, en este marco administrativo también constaran las referencias bibliográficas consultadas.
- ItemLa evaluación en la cultura física como medio de desarrollo de las capacidades cognitivas, psicomotoras y afectivas de los niños/as de la escuela Dr. Pablo Herrera de la ciudad de Pujilí en el año lectivo 2010 – 2011.(LATACUNGA / UTC / 2011, 2011-12) Chancusig Quinatoa, Santiago; Gómez Vaca, Fredy; Paucarima Freire, Segundo HéctorLa presente tesis tuvo como propósito fundamental analizar de qué manera se viene evaluando a los alumnos de la Escuela Dr. Pablo Herrera de la Ciudad de Pujilí las clases de Cultura Física , de manera especial el desarrollo de las capacidades cognitivas, psicomotrices y afectivas, todo ello enmarcado en que la evaluación juega un papel muy importante en el campo educativo, la finalidad de este trabajo es que los maestros de Cultura Física de la Institución cuenten con guías e instrumentos adecuados para la evaluación de la cultura Física de esta manera estaremos alcanzando aprendizajes significativos y logrando objetivos muy claros en el proceso docente educativo de mejorar los aspectos intelectual, motriz y afectivo...