Browsing by Author "Paz Segovia, Camila Mishell"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemUtilización de diferentes niveles de cúrcuma (Curcuma longa) 0.5; 1 y 1.5 % para la pigmentación de la carne de pollos de engorde(Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi UTC., 2020-09) Paz Segovia, Camila Mishell; Silva Deley, Lucia Monserrath, Mg.Este trabajo presenta la evaluación del uso de diferentes niveles de cúrcuma para la pigmentación de la carne de pollos de engorde como una opción para reemplazar los pigmentantes artificiales. En este estudio se utilizaron 100 pollos de la línea Cobb500, de un día de edad, estos fueron distribuidos aleatoriamente en 4 grupos conformados por 25 aves cada uno y 5 repeticiones por grupo: dieta base (testigo-T0), dieta base + 0.5 % de harina de cúrcuma (T1), dieta base + 1 % de harina de cúrcuma (T2) y dieta base + 1.5 % de harina de cúrcuma (T3). En primer lugar, se llevó a cabo la caracterización bromatológica de la harina de cúrcuma, obtenida a partir de los rizomas de la planta, para verificar su composición y propiedades. El estudio tuvo una duración de 49 días y se recopilaron, semanalmente, datos de peso, consumo de alimento, entre otros, para su posterior análisis. En la etapa de análisis de resultados, se calcularon diferentes parámetros productivos para valorar la respuesta en los pollos al consumir la harina de cúrcuma como aditivo en su dieta, de esta manera se ha evidenciado la eficiencia alimenticia y la validez de la dieta en el proceso productivo, además, se ha evaluado la pigmentación resultante, objetivo principal de este estudio. Posteriormente, se utilizó un ANOVA y el test de Duncan para determinar en qué medida se diferencian los tratamientos aplicados y se estableció el más efectivo a partir de los datos recogidos en las etapas de crianza de los pollos. Luego, a través de un análisis de laboratorio, se determinó la calidad de la canal de los pollos para cada tratamiento y así se verificó cuál de estos resulta más viable. Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones referentes a este estudio tomando en cuenta los resultados obtenidos.