• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Peña Guilarte, Oscar"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización de pequeños sistemas conversores de energía eólica pertinentes para provisión de electricidad en la parroquia García Moreno, provincia de Tungurahua, año 2013. Diseño de un aerogenerador de baja potencia para producción nacional.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados., 2015-03) Mayorga Pardo, Alex Santiago; Peña Guilarte, Oscar
    Este documento describe la caracterización de aerogeneradores de baja potencia, con el objetivo de proveer electricidad a casas aisladas de la red eléctrica en la parroquia García Moreno, cantón Pelileo. Para tal efecto, se determinó el potencial eólico del lugar de estudio y además se investigó sobre las tendencias actuales de construcción de estas máquinas aplicables a sectores rurales. Se evaluó también las necesidades energéticas de una casa típica del lugar. Con esta información se obtuvo los parámetros necesarios para el diseño del aerogenerador utilizando materiales y tecnología ecuatoriana. La investigación también abordó los impactos económico, social y ambiental que podría ocasionar la implementación de este proyecto. Se llegó a la conclusión que es posible realizar aerogeneradores en Ecuador a un costo relativamente bajo y con las prestaciones de cualquier máquina comercial.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diagnóstico para mejorar la eficiencia energética en la escuela Politécnica del Ejército extensión Latacunga 2013.Elaboración de un sistema de gestión energética según la norma internacional ISO 50001.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados., 2013-12) Torres Vásquez, Katya Mercedes; Peña Guilarte, Oscar
    Este trabajo presenta los resultados del diagnóstico energético realizado a la Escuela Politécnica del Ejército extensión Latacunga, cuyo objetivo fue determinar si existe un uso, consumo y funcionamiento energético adecuado. De entre las energías utilizadas, la electricidad es la de mayor consumo, por lo que se hace énfasis en este portador y se realiza un análisis detallado del mismo. Para ello se sigue una metodología de recopilación y análisis de resultados utilizando las herramientas de Gestión total de la energía; a través de este análisis se determinan índices de consumo para establecer la relación del desempeño energético y la energía empleada por los alumnos, docentes y personal administrativo. Se estudia la calidad de la energía eléctrica mediante datos técnicos de utilidad para la propuesta de planes de mejora y que se relacionan con la distorsión armónica producida por las cargas no lineales conectadas a la red de alimentación. Uno de los principales requerimientos es determinar la línea base energética. Se determinan las incidencias más significativas en las pérdidas de energía eléctrica. Además se busca concientizar a los miembros de la universidad sobre el empleo adecuado de los recursos energéticos. En base a las recomendaciones de la norma ISO 50001 se realiza un plan de Sistema de Gestión Energética para promover el alcance de la eficiencia en la gestión de energía y contribuir a la mitigación de la problemática energética mundial.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de las fuentes de luz en iluminación pública frente al impacto en el barrio "Rumipamba de las Rosas" del cantón Salcedo en el año 2013. Diseño de un sistema alternativo.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados., 2013-11) Iturralde Albán, Javier Hernán; Peña Guilarte, Oscar
    El presente trabajo realiza un estudio teórico y experimental a través de modelaciones y simulaciones de la iluminación en vías públicas en el sector de la Urbanización “Rumipamba de las Rosas” y con el objetivo de que se determine las condiciones actuales de la iluminación con las fuentes que se encuentran instaladas al momento y los problemas sociales, técnicos y económicos que produce la misma así como también la contaminación y el impacto que causa al medio ambiente con el uso de estas fuentes lumínicas. Por otro lado resaltar los beneficios que traerá la propuesta para la reducción de estos inconvenientes con la utilización de fuentes alternativas de iluminación que están acorde con la tecnología actual. Esto se verá reflejado en el uso racional de la energía, la reducción e emisiones de CO2 y todo lo referente a producción mas limpia en sistemas eléctricos. Luego de realizar las simulaciones respectivas se determinó la opción más adecuada y viable. El alcance del trabajo realizado, los métodos ejecutados y la bibliografía que se utilizó ponen en evidencia las fuentes luminosas utilizadas para el efecto, con sus características técnicas y el cumplimiento de las normas internacionales, lo que se refleja en la utilidad social, técnica, económica y ambiental que puede ser aplicada en el país. Descriptores: Iluminación, energía, luminarias, luminancia, iluminancia, uniformidad.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C