• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Peñaherrera Obando, Henry David"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diagnóstico de parvovirus en cerdas de traspatio en el barrio Alpamalag del canton Pujilí provincia Cotopaxi.
    (LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Peñaherrera Obando, Henry David; Toro, Mercedes
    La parvovirosis porcina es una enfermedad que ocasiona serios problemas reproductivos en suinos. Se caracteriza por infección embrionaria y fetal, originando reabsorción embrionaria, infertilidad, aborto, fetos momificados, nacimientos muertos, muerte neonatal y un número muy bajo de lechones por camada.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diagnostico de parvovirus en cerdas de traspatio en el barrio Alpamalag del cantón Pujili provincia Cotopaxi.
    (LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Peñaherrera Obando, Henry David; Toro, Mercedes
    En Ecuador la porcicultura avanza paulatinamente, con mayores logros en establecimientos grandes, con infraestructura apropiada y supervisión técnica, pero en las zonas alejadas donde no existen supervisiones y escasamente recursos para mantenerlos la explotación de estos animales es sin mayores controles, teniendo como animales de traspatio. Aunque en estas zonas la crianza del cerdo se hace atractiva para la crianza doméstica por ser un eficiente cosechador de gran variedad de materiales vegetales y consumidor de residuos domésticos que le sirven de alimento, representando en cierto modo una forma de generación de fuente de proteínas que no implicará mayores costos por el tipo de alimentación recibida. Es aquí que la crianza de cerdas requiere que las piaras estén libres de enfermedades infecciosas debido a que con ello se incrementa la producción. La presencia de microorganismos patógenos induce mayor morbilidad, mortalidad, reducción de la fertilidad y del peso corporal. En el presente trabajo se analiza la presencia de parvovirosis en 50 cerdas de traspatio que oscilan entre los 6 a 24 meses de edad en la parroquia Alpamalag del cantón Pujilí perteneciente a la provincia de Cotopaxi, mediante la extracción de sangre y posterior verificación en el Laboratorio. Dando como resultado que del total de cerdas muestreadas el 68% con un número de 34 animales den como casos negativos, mientras que el 32% con un número de 16 animales den como casos positivos, con estos resultados se dividió al grupo total para conocer la edad con mayor incidencia de parvovirosis, teniendo que las cerdas de entre 10-15 meses tuvieron el 63% con un numero de 10 animales solo de casos positivos.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C