• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Peñaherrera Pinos, Karina Alxandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diagnostico y evaluación de los efluentes contaminantes por las florícolas en la acequia San Juan de la parroquia Mulalo, para el establecimiento de un plan de manejo ambiental.
    (LATACUNGA / UTC / 2012, 2012) Peñaherrera Pinos, Karina Alxandra; Rocha, Jose Luis; Pérez Salinas, Ruth
    El presente trabajo investigativo contempla dentro de su temática y área investigativa aspectos de relevancia ambiental en lo referente a la contaminación que soportan las acequias en la parroquia Mulaló cantón Latacunga, producidas por el alto uso de agroquímicos en plantaciones florícolas, los mismos que son descargados a cuerpos de agua dulce sin ningún tratamiento. En su estructura contiene un gran aporte bibliográfico sobre el agua, tipos de contaminación, y los diferentes agroquímicos que son utilizados por plantaciones florícolas del sector, además de la descripción metodológica de análisis y procesamiento de datos, mismos que con su desarrollo y descripción detallada faculten el establecimiento de un Plan de Manejo Ambiental. Teniendo en la estructura del capitulo primero datos generales sobre la composición del agua, aspectos jurídicos, diferentes usos del agua, causas de la contaminación, los principales riesgos y los efectos que ocasiona al ambiente y a la salud de la población, también se hace referencia a la contaminación producida por florícolas y los diferentes productos agroquímicos más utilizados en los procesos de producción. Mientras que el segundo capitulo se realiza la descripción del área de estudio, con el levantamiento de la línea base de la parroquia Mulalò tomando en cuenta el medio físico, biótico, y social del sector, además se realiza la descripción de los procesos productivos de las flores, también se efectúa la delimitación del área de estudio, se describe de forma práctica la metodología aplicada para toma de muestras para los análisis de laboratorio, y la metodología del EIA ambiental, para culminar este capitulo cuenta con la comparación, análisis de los resultados de laboratorio, según el TULAS Libro Vl, anexo, 1 tabla 12 y la evaluación de riesgos ambientales con su respectiva interpretación. Es así que en el capítulo tercero se establece un plan de manejo ambiental para mejorar las condiciones ambientales, sociales, y de salud del sector.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C