• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Peralvo Vaca, María de los Ángeles"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto de la tintura de matico (buddleja globosa) para el tratamiento de gingivitis en caninos domésticos (canis lupus familiaris)”
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC., 2021-09) Peralvo Vaca, María de los Ángeles; Cueva Salazar, Nancy Margoth
    La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia de la aplicación de la tintura de Matico (Buddleja globosa) para el control de bacterias presentes en la cavidad oral en caninos domésticos diagnosticados con gingivitis, mediante examen clínico general y bacteriológico, la experimentación se la efectuó en el cantón Salcedo y se tomó la muestra a 30 pacientes caninos machos y hembras adultos que llegaron a consulta en el período comprendido de un mes, el trabajo experimental manejó tres tratamientos: T1 aplicación de alcohol etílico al 70%, T2 aplicación de tintura de Matico todos los días cada 12 horas y T3 aplicación de tintura de Matico pasando un día cada 12 horas, cada tratamiento constó con 10 caninos y se limpió la encía mediante el uso de una gasa estéril cada pieza dental con su gingiva correspondiente, y los días de aplicación dependieron según la especificación de cada tratamiento, para valorar la eficacia de la tintura se realizó dos muestras a cada animal, a los 15 días y 30 días de iniciado los tratamientos, en la cual se valoró el número y porcentaje de unidades formadoras de colonia (UFC), los resultados evidenciaron que las bacterias colonizadoras de la cavidad bucal de los caninos examinados: Proteus spp, Staphylococcus spp, Escherichia coli y Streptoccus spp mostraron sensibilidad porcentual en las UFC, pero de manera más eficaz mostró respuesta hacia Proteus spp, siendo el T2 el de mejor efecto antimicrobiano, demostrando al día 15 una disminución del 63.93% y al día 30 de 33.77% de las UFC al examen bacteriológico, partiendo de una colonización del 100% al día 1 antes de iniciar el tratamiento.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Utilización de probióticos (cepa de yogurt (lactobacillus bulgaricus) en la prevención de problemas gastrointestinales en terneros de cero a dos meses de edad en la hacienda Laigua del Instituto Tecnológico “Simón Rodríguez”
    (LATACUNGA / UTC / 2013, 2013-03) Peralvo Vaca, María de los Ángeles; Quishpe, Xavier
    En la Hacienda Laigua, ha existido y existe en la actualidad muchos casos de terneros de cero a dos meses de edad con desórdenes gastrointestinales debido a las afecciones entéricas por la colonización intestinal de agentes infecciosos causantes del Síndrome de Diarrea Neonatal, por lo que se utiliza tratamientos médicos adicionales con antibióticos produciendo una atrofia de las células intestinales por lo que los terneros tienen mayor riesgo de morir limitando el pleno desarrollo óseo, muscular, enzimático, digestivo, reproductivo del hato ganadero causando pérdidas económicas en la producción de leche.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C