Browsing by Author "Pilatasig Ayala, Evelyn Paulina"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemEstilo de liderazgo y su incidencia en el clima organizacional en la empresa Lady Sports S.A periodo 2024.(Ecuador : La Maná Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-08) Noboa Acurio, Bryan Alexander; Pilatasig Ayala, Evelyn Paulina; Cabrera Toscano, Eduardo FabricioLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el estilo de liderazgo y su incidencia en el clima organizacional en la empresa Lady Sport S.A. periodo 2024, con la finalidad de establecer estrategias acordes a las necesidades de quienes conforman esta empresa. La metodología estuvo basada en una investigación de tipo cuantitativa, también bibliográfica para la obtención de información teórica, descriptiva porque a través de la misma se describió la realidad del tipo de liderazgo ejercido y correlacional que permitió establecer el vínculo entre las variables. Los métodos que fueron fundamentales para el desarrollo de los diversos apartados: el inductivo y deductivo, mientras que las técnicas seleccionadas fueron la entrevista dirigida a la gerente y el censo aplicado los 25 colaboradores, no aplicando la fórmula de la muestra debido a cantidad reducida de la población. Entre los principales resultados se destacaron que en la empresa Lady Sports S.A. se ejerce un liderazgo autocrático, tiene mayor presencia, con algunas características de liderazgo transaccional, dado que las decisiones importantes son gestionadas centralmente con una mínima participación de los colaboradores. La retroalimentación irregular y el énfasis en incentivos económicos, sin suficiente atención al apoyo emocional o simbólico, contribuyen a la incertidumbre y desmotivación entre los empleados. Los resultados del análisis de correlación revelaron una incidencia significativa entre el estilo de liderazgo y el clima organizacional en Lady Sport S.A., con un coeficiente de correlación de 0,980. Por lo cual, se sugirió una propuesta de estrategias basadas en el liderazgo democrático-transformacional, que incluyen la realización de reuniones semanales para fomentar una comunicación abierta y participativa, la inversión en sesiones de coaching y mentoría para desarrollar habilidades de liderazgo que inspiren y motiven al equipo las que se dirigen a la propietaria y gerente, la instauración de un sistema de reconocimiento de logros que valore tanto las contribuciones económicas como simbólicas de los empleados.