Browsing by Author "Polo Calva, Diana Fernanda"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemEfecto de la aplicación de Análogos o Antagonistas de gnrh como moduladores de Inmunocastración de hormonas sexuales en Canis Lupus Familiaris.(Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2017-03) Polo Calva, Diana Fernanda; Gutiérrez Reinoso, Miguel Ángel,Dr.El estudio del presente experimento fue evaluar los efectos de la aplicación de análogos o antagonistas de GnRH como moduladores de inmunosupresión y de la dinámica hormonal, morfometría testicular y su incidencia en la histología gonadal. Se seleccionaron 8 caninos machos de diferentes razas y en edades de entre 1 a 10 años, que fueron ubicados en dos grupos experimentales. Del tratamiento se obtuvo muestras sanguíneas antes de cada aplicación del bilógico anti-GnRH para análisis hormonal de LH, FSH, y testosterona, además de la medición de la morfometría testicular e histología. El tratamiento de los Inmunocastrados consistió en aplicar a cada uno de los individuos 1 inoculación a una misma dosis (2ml) del biológico respectivamente por vía subcutánea,. Se analizó LH, FSH y Testosterona antes, y después de la aplicación del biológico en el grupo de los tratamientos y del grupo control. Además, se recolectaron muestras de tejido gonadal para análisis histopatológico. Para la interpretación de los resultados del experimento se utilizó el análisis estadístico t de Student para detectar la existencia de diferencias significativas entre las medias de una determinada variable cuantitativa en dos grupos de datos. En relación a la dinámica de concentración de hormonas sexuales masculinas FSH, LH y testosterona estas presentaron ligeros desniveles en su concentración sérica; sin embargo, para generar el efecto es necesario una segunda inoculación, se estableció que el canis lupus familiares es dosis dependiente y su frecuencia de aplicación es determinante para generar efecto modulador del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal; así, la vacuna demostraría su efecto a partir de la segunda dosis. Respecto a la morfometría testicular se evidencia una reducción muy ligera del tamaño de los testículos, escasa hipotrofia testicular y de diámetro testicular. Al análisis microscópico se observa muy pocas diferencias de hipotrofia, casi nula reducción del diámetro mayor y menor de los túbulos seminíferos. Finalmente se concluye que la aplicación de análogos o antagonistas de la GnRH determina un efecto modulador -inmunosupresor del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal al incidir sobre los niveles de concentración de las hormonas sexuales LH, FSH y testosterona respecto a los receptores proteicos.