• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pruna Plazarte, Angélica Lucía"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollar un plan de contingencia para actuar frente a un desastre natural dirigido a la comunidad educativa de la escuela fiscal mixta Aabdón Calderón” de la parroquia aláquez durante el año lectivo 2010-2011.
    (Latacunga / UTC / 2011, 2011) Pruna Plazarte, Angélica Lucía; Yupangui Espinosa, Verónica Alexandra; Peñaherrera Acurio, Sandra Jaqueline
    Los acontecimientos de tipo catastrófico han presentado una serie de características comunes a todos ellos; por lo general, las catástrofes surgieron de forma brusca e inesperada. Tienen carácter colectivo, afectando a un sector de la población localizado en una zona determinada. Han producido daños tanto materiales como humanos, induciendo la aparición de un número indeterminado de víctimas y alterando en mayor o menor medida la forma de vida de la comunidad afectada. Provocando una situación de desproporción entre los medios de socorros disponibles de forma inmediata y las necesidades reales originados por las consecuencias del acontecimiento. Los desastres han sido la materialización de las condiciones de riesgo existentes, las cuales dependen no sólo de la probabilidad de que se presenten eventos o fenómenos intensos sino también de que existan condiciones de vulnerabilidad, que son los agentes que favorecen o facilitan la manifestación de un desastre. El presente trabajo investigativo pretendió mostrar la importancia de la organización en la comunidad educativa tomando vigencia a la hora del desastre; ya que una institución organizada puede hacer frente de manera rápida y eficaz a una situación de emergencia, reduciendo de esta manera los efectos de la misma y ayudando a los procesos de rehabilitación y reconstrucción. No se pretende evitar un desastre natural sino hacerle frente mediante la preparación y organización con la finalidad de prevenir y reducir los efectos de un desastre.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C