Browsing by Author "Pruna Tapia, Bryan Andrés"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemPlan de recuperación de servicios ecosistémicos del Campus CEASA en base a información paisajística y espectral(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi UTC., 2018-02) Pruna Tapia, Bryan Andrés; Cordova Yanchapanta, Vicente de la DolorosaEl plan de recuperación de servicios ecosistémicos del campus CEASA, en base a información paisajística y espectral en la Universidad Técnica de Cotopaxi estuvo orientada a la recuperación planificada de servicios ecosistémicos. La información paisajística se basó en un mapa AUTOCAD, y levantamiento con GPS del área actual. La información espectral se basó en imágenes satelitales LANDSAT 8, bandas 2 (Azul), 4 (Rojo), 5 (Infrarrojo cercano) y 8 (Pancromática), correspondientes a diciembre del 2017. En función de esta información se generaron mapas de uso actual y potencial del suelo, con referencia a servicios escosistémicos. El uso actual de suelo prioriza la producción agropecuaria dando énfasis a los servicios ecosistémicos de Suministro de Alimentos con un área de 16498.71 m2 y Materia Prima con un área de 113131.94 m2 y 97957.10 m2 en Infraestructura. 566469.96 m2 se destinan a Servicios de Apoyo Hábitat para especies, y 33341.12 m2 para Servicios de Regulación secuestro y almacenamiento de carbono. Para Servicios Culturales Actividades de recreación y salud física y mental se cuenta con un área de 17343.98 m2, obteniendo 6.78 m2 por persona frente a los 9 m2 por persona que recomienda la OMS (Organización Mundial de la Salud). Se recomienda para Servicios Culturales de Actividades de recreación y salud, física y mental destinar un área de 21631.24 m2, obteniendo 9.85 m2 por persona permitiendo dentro de los rangos recomendados por la OMS (Organización Mundial de la Salud). Para Apreciación estética e inspiración para la cultura, el arte, el diseño e investigación se debe destinar un área de 8101.39 m2. Se mantiene la superficie destinada a Regulación: Secuestro y almacenamiento de carbono. La cobertura vegetal muestra valores de EVI tanto para áreas de cultivo y EVI para áreas áridas, muestra valores de 2.5 a 5 para zonas arbóreas y arbustivas, valores de 0 para infraestructura. Se recomienda generar la planificación institucional dentro de estas variables para campus sostenible.