Browsing by Author "Pullupaxi Cando, Ximena Maribel"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemDiseño de un sistema de control interno en la empresa de servicios WAS ALBÁN CÍA. LTDA. de la ciudad de Latacunga.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Facultad de Ciencias Administrativas., 2020-02) Peñafiel Guevara, María Belén; Pullupaxi Cando, Ximena Maribel; Armas, IsabelServicios de “WAS ALBÁN” Cía. Ltda. Es una empresa que se dedica a prestar servicios de obra civil, mantenimiento eléctrico y jardineras en la ciudad de Latacunga, la principal debilidad encontrada es la carencia de organigramas, manuales de funciones y procedimientos, que reflejen de manera clara y sencilla la estructura de la organización, las principales funciones, actividades y relación entre los puestos de trabajo. El presente proyecto integrador se orientó al diseño de un sistema de control interno que se torna como una herramienta eficiente brindando los métodos y procedimientos necesarios para salvaguardar los activos y verificar la confiabilidad de la información. Para efecto fue necesario realizar una investigación de carácter descriptivo y diseño de campo no experimental que permitió observar directamente el objeto de estudio sin cambiarlo ni intervenir en él, describiendo los hechos tal y como sucedieron reuniendo observaciones que se presentan como debilidades y riesgos de control, mediante técnicas de recolección de datos como la observación y la entrevista a través de fuentes primarias y secundarias, físicas y digitales, que se refleja como sustento científico. Para la evaluación del control interno fue indispensable aplicar la metodología del COSO, seleccionando la versión III del año 2013 como la más adecuada puesto que su marco se amplía de la visión del control interno y gestión de riesgo no limitándose solo a la información financiera sino abarca cualquier tipo de información proporcionando mayor cobertura a los riesgos que enfrentan las organizaciones en el contexto empresarial cambiante y complejo actual. El resultado de la investigación es el sistema de control interno propuesto que aportará liderazgo intelectual útil en la toma de decisiones orientadas a mejorar la gestión de riesgo empresarial, lograr eficacia en los procesos, mayor claridad, confiabilidad de la información generada y orientación de esfuerzos hacia la consecución de objetivos.