• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quilumba Palate, Byron Fabián"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de la calidad de energía eléctrica del edificio matriz del municipio de Ambato
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022) Quilumba Palate, Byron Fabián; Salazar Achig, Edgar Roberto
    El sistema eléctrico instalado en edificaciones de gran magnitud se ve afectado por cargas lineales y no lineales las cuales son los dispositivos eléctricos y electrónicos con los que cuentan las empresas, instituciones, edificios, entre otros, para desarrollar sus funciones laborales, estos dispositivos trabajan constantemente durante la jornada laboral de 8:00 am- 16:30 pm. El conjunto de estos elementos genera perturbaciones en la onda sinusoidal y a su vez ocasionan deterioro en la calidad de energía eléctrica del “EDIFICIO MATRIZ DEL MUNICIPIO DE AMBATO”. El sistema eléctrico que tiende a verse más afectado es el de bajo voltaje acoplado al secundario del transformador existe de 250 kVA. el cual alimenta a todos los departamentos del edificio. Mediante investigación de campo de recolecto una base de datos sobre el incremento de carga instalada, en sistemas de iluminación, sistemas especiales, sistemas de fuerza, entre otros. Por medio de la una base información entregada al estudiante siendo el” Informe de análisis de energía, el consumo mensual de energía correspondiente a los años 2019-2020-2021-2022, y los planos unifilares”, se obtuvieron parámetros eléctricos de potencia, voltaje, factor de potencia, porcentaje de armónicos totales e individuales tanto para voltaje y corriente para la evaluación de calidad de energía eléctrica. Posteriormente se analizó las perturbaciones eléctricas obtenidas con el programa ETAP, y se estableció comparaciones con los límites establecidos por las normativas: IEEE 519, ARCERNNR 002/20. Mediante el software ETAP 19.0.1. Finalmente se planteó soluciones de para dimensionar de nuevos conductores que ayuden a reducir las pérdidas y caída de voltaje, el diseño de un filtro activo para mitigar los armónicos; todo esto con el fin de mejorar el rendimiento del edificio a evaluar.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C