• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quimbita Cadena Elizabeth Catherine"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización del Sistema de Tenencia y Perfil Hematológico - Bioquímico del Cerdo Criollo Ecuatoriano en la Provincia de Cotopaxi
    (Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2018-08) Quimbita Cadena Elizabeth Catherine; Sambache Tayupanta, Juan Eduardo MVZ MSc
    El cerdo criollo es un animal omnívoro fácil de criar, prolífico, tiene buena rusticidad adaptándose fácilmente a diferentes climas y ambientes. La investigación se llevó a cabo con el objetivo de caracterizar el sistema de tenencia y el perfil hematológico - bioquímico del cerdo criollo Ecuatoriano en la provincia de Cotopaxi en los cantones Latacunga, Salcedo, Pujili, y Saquisili. Para el estudio del sistema de tenencia se encuestaron a 100 productores, el cuestionario analizó entre otros aspectos, las características generales de los propietarios, histórico de la explotación, los recursos humanos, información referente a la unidad de producción, reproducción, manejo sanitario. Para el estudio del perfil hematológico-bioquímico se trabajó con una población de 30 cerdos criollos, se tomaron muestras de sangre para establecer los parámetros de referencia hematológicos y bioquímico, el factor sexo fue considerado. Para el análisis de los datos se desarrolló la estadística descriptiva en Excel y en el programa de Infostad un análisis de varianza y prueba de Tukey. La mayor parte de los productores es de sexo femenino, la dedicación en la crianza del cerdo criollo está dada por su rusticidad. La disminución considerablemente de los efectivos de la raza se debe al cruzamiento indiscriminado. En el perfil hematológico las variables del hematocrito, hemoglobina, eritrocitos muestran diferencias significativas (P ≤0,05) de acuerdo al sexo favorable en machos. Sin embargo VGM, MCH, CGMH y Plaquetas no presentan diferencias significativas. En el leucograma la mayoría de las variables no muestran diferencias significativas, solo en los basófilos se encontró diferencias significativas superior en hembras. De igual forma en el perfil bioquímico la mayoría de las variables no muestran diferencias significativas a excepción del potasio entre hembras y machos, favorable a machos.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C