Browsing by Author "Quinaluisa Chamorro, Verónica Elizabeth"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemDiagnóstico del potencial agroindustrial de sunfo (Clinopodium nubigenum) y eneldo (Anethum graveolens)(Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingeniería Agroindustrial, 2017-03) Caguana Lagua, Manuel Arturo; Quinaluisa Chamorro, Verónica Elizabeth; Castellano, AnaEl presente proyecto del diagnóstico potencial agroindustrial de sunfo (Clinopodium nubigenum) y eneldo (Anethum graveolens) tuvo como objetivo incentivar la industrialización e investigación de estas plantas por los componentes que posee, esto se realizó con el levantamiento de información aplicando encuestas en la comunidad de Planchaloma, parroquia de Toacazo, cantón Latacunga. Mediante los resultados obtenidos de las encuestas realizadas se comprobó que las personas de la comunidad tienen conocimiento de las plantas, en su uso es medicinal, el tipo de suelo es arcilloso y su clima es frio donde se desarrolla, con los datos obtenidos cada una de las plantas fueron enviadas al Laboratorio LACONAL para realizar el análisis físico y químico. Los análisis físico químicos que se obtuvo del sunfo (Clinopodium nubigenum) fueron: cenizas, 6,97 %, proteínas, 4,12%, humedad, 64,7 %, grasa, 0,430, fibra cruda, 7.06, carbohidratos totales 16,7% , energía en Kj/ 100g, 365 y en Kcal/ 100g, 87 y del eneldo (Anethum graveolens): cenizas, 2,12 %, proteínas, 4,91%, humedad, 84,2 %, grasa, 0,199, fibra cruda, 2,73, carbohidratos totales 5,8 % , energía en Kj/ 100g, 187 y en Kcal/ 100g, 45). Con los análisis obtenidos en el laboratorio de cada una de las plantas se puede identificar el potencial agroindustrial que presentan como el té de sunfo y eneldo, y la extracción del aceite esencial de sunfo.