• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quingatuña Guamani, Erika Katerine"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis de la calidad de absorción visual de las unidades del paisaje del páramo de Yacubamba Chilcatingo de la parroquia Cusubamba, propuesta de conservación, 2023.
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-02) Portilla Paredes, Jhoselin Alexandra; Quingatuña Guamani, Erika Katerine; Andrade Valencia, José Antonio
    El presente proyecto de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la calidad de absorción visual de las unidades del paisaje del páramo Chilcatingo de la comunidad Yacubamba, provincia de Cotopaxi. Se utilizó una metodología focalizada en la identificación de unidades de paisaje en base a los lineamientos establecidos por el método Bureau of Land Management (BLM) para la determinación de la calidad visual, la calidad de absorción visual (CAV) y seguidamente la fragilidad y sensibilidad visual. Se instauró un enfoque cualitativo mismo que fue identificado mediante fotografías permitiendo dar valor a cada uno de los criterios y componentes concretos dentro la evaluación visual del paisaje mediante el análisis de las fotografías registradas del área en estudio. Para obtener las fotografías se realizaron visitas in-situ al campo. Dentro de los resultados conseguidos se determinó que el páramo cuenta con una calidad visual media de clase B, donde sus áreas poseen variedad en la forma, color, línea y textura, pero que resultan comunes en la región estudiada y no excepcionales con un promedio de 18, la capacidad de absorción visual pertenece a la clase II, con fragilidad del paisaje media con un promedio de 29.6, con sensibilidad visual de clase 4 con calidad baja y CAV media alta y la fragilidad visual presenta un promedio de 21,6 por lo cual se ubica al páramo en Clase II es decir el paisaje tiene moderada fragilidad; por lo cual se concluye que es necesario proponer un plan de conservación, protección y recuperación del paisaje del páramo Chilcatingo de la Comunidad Yacubamba.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C