Browsing by Author "Quintanilla Andrade, María Cristina"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemDiseño de un sistema de control interno administrativo - financiero para la organización no gubernamental Grupo Social Fondo Ecuatoriano Populoum Progresio (FEEP), regional Latacunga provincia de Cotopaxi para el período 2009.(Ecuador:Latacunga:Universidad Tecnica Del Cotopaxi (UTC), 2008-09-03) Madrid Herrera, Daisy Liliana; Peña Robayo, Tania Mercedes; Quintanilla Andrade, María Cristina; López Fraga, Patricia GeraldineEl estudio propone el diseño de un Sistema de Control Interno Administrativo-Financiero para la ONG Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP). Se fundamenta en un proyecto factible con investigación de campo de tipo descriptivo, dividido en tres fases: la primera aborda las generalidades del control interno y de las ONG; la segunda presenta un diagnóstico basado en encuestas a los empleados; y la tercera evalúa la factibilidad técnica, operativa, social y económica de la propuesta. Se concluye que la implementación de este sistema garantizaría la eficiencia, efectividad y legalidad en los procesos y operaciones institucionales.
- ItemDiseño de un sistema de control interno administrativo - financiero para la organización no gubernamental Grupo Social Fondo Ecuatoriano Populoum Progresio (FEEP), regional Latacunga provincia de Cotopaxi para el período 2009.(Ecuador:Latacunga:Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2008-09-03) Madrid Herrera, Daisy Liliana; Peña Robayo, Tania Mercedes; Quintanilla Andrade, María Cristina; López Fraga, Patricia GeraldineEl estudio propone el diseño de un Sistema de Control Interno Administrativo-Financiero para la ONG Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP). Se desarrolló bajo la modalidad de proyecto factible, con investigación de campo de tipo descriptivo y bases teóricas y legales. Se estructuró en tres fases: 1. Generalidades de las ONG y del Control Interno. 2. Diagnóstico, con encuestas a empleados de la organización. 3. Factibilidad de la propuesta, evaluando viabilidad técnica, operativa, social y económica. Los resultados evidencian la necesidad de un Sistema de Control Administrativo-Financiero para garantizar la eficacia y legalidad de los procesos.