• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quishpe Riera, Franklin Mauricio"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Guía descriptiva de las técnicas artesanales de tallado de máscaras en madera de la Comunidad de Tigua
    (Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2019-08) Quishpe Riera, Franklin Mauricio; Vinuesa Morales, Diana Karina
    El presente proyecto de investigación denominada “GUÍA DESCRIPTIVA DE LAS TÉCNICAS ARTESANALES DE TALLADO DE MÁSCARAS EN MADERA DE LA COMUNIDAD DE TIGUA” se estableció en base a tres objetivos formulados el primer objetivo planteado es realizar un diagnóstico en la cual se efectúo el levantamiento de información en el aspecto geográfico, social, económico y cultural a través de la técnica de entrevista al Presidente de la Comunidad de Tigua y moradores de la comunidad para conocer el estado actual del lugar, en el segundo objetivo se ejecutó el Inventario de las Técnicas artesanales de tallado de madera mediante las fichas INPC (Instituto Nacional de Patrimonio Cultural), la información fue recopilada por medio de entrevistas a los Artesanos de la Comunidad de Tigua siendo una información verídica para registrar los datos en el inventario de esta manera se podría salvaguardar las técnicas que poseen cada artesano en el tallado de máscaras; en el tercer objetivo se elaboró una Guía descriptiva de las Técnicas artesanales de tallados de máscaras en madera mediante la sistematización de los datos, en lo que se hizo referencia los materiales, procesos y tipos de técnicas artesanales ya que la investigación propuso salvaguardar y difundir los conocimientos artesanales de las persona mayores adulta de la Comunidad de Tigua. La investigación tiene la siguiente modalidad de observación y de campo, ya que la mayoría de información recabada se la realiza con las respectivas salidas de campo e identificando actores claves para recopilar información verídica, a través de medios verificables como es la cámara fotográfica, la entrevista, las fichas INPC, de esta manera poder cumplir con cada uno de los objetivos planteados, el proyecto tiene como finalidad la creación de una guía descriptiva de las técnicas artesanales del tallado de máscaras de madera de la comunidad de Tigua, para fomentar la iniciativa del interés de los jóvenes en reconocer y salvaguardar esta cultura ancestral de los adultos mayores de tigua, y demostrar las técnicas que utilizan los artesanos en la elaboración de las máscaras de tigua, mismos que son únicas cada obra de arte tiene su acabado, de esta manera ser reconocida y preservar este recurso cultural para su preservación.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Guía descriptiva de las técnicas artesanales de tallado de máscaras en madera de la Comunidad de Tigua
    (Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2019-08) Quishpe Riera, Franklin Mauricio; Vinuesa Morales, Diana Karina
    El presente proyecto de investigación denominada “GUÍA DESCRIPTIVA DE LAS TÉCNICAS ARTESANALES DE TALLADO DE MÁSCARAS EN MADERA DE LA COMUNIDAD DE TIGUA” se estableció en base a tres objetivos formulados el primer objetivo planteado es realizar un diagnóstico en la cual se efectúo el levantamiento de información en el aspecto geográfico, social, económico y cultural a través de la técnica de entrevista al Presidente de la Comunidad de Tigua y moradores de la comunidad para conocer el estado actual del lugar, en el segundo objetivo se ejecutó el Inventario de las Técnicas artesanales de tallado de madera mediante las fichas INPC (Instituto Nacional de Patrimonio Cultural), la información fue recopilada por medio de entrevistas a los Artesanos de la Comunidad de Tigua siendo una información verídica para registrar los datos en el inventario de esta manera se podría salvaguardar las técnicas que poseen cada artesano en el tallado de máscaras; en el tercer objetivo se elaboró una Guía descriptiva de las Técnicas artesanales de tallados de máscaras en madera mediante la sistematización de los datos, en lo que se hizo referencia los materiales, procesos y tipos de técnicas artesanales ya que la investigación propuso salvaguardar y difundir los conocimientos artesanales de las persona mayores adulta de la Comunidad de Tigua. La investigación tiene la siguiente modalidad de observación y de campo, ya que la mayoría de información recabada se la realiza con las respectivas salidas de campo e identificando actores claves para recopilar información verídica, a través de medios verificables como es la cámara fotográfica, la entrevista, las fichas INPC, de esta manera poder cumplir con cada uno de los objetivos planteados, el proyecto tiene como finalidad la creación de una guía descriptiva de las técnicas artesanales del tallado de máscaras de madera de la comunidad de Tigua, para fomentar la iniciativa del interés de los jóvenes en reconocer y salvaguardar esta cultura ancestral de los adultos mayores de tigua, y demostrar las técnicas que utilizan los artesanos en la elaboración de las máscaras de tigua, mismos que son únicas cada obra de arte tiene su acabado, de esta manera ser reconocida y preservar este recurso cultural para su preservación.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C