• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quishpe Sigcha, Leonela Vanessa"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio del patrimonio tangible del pueblo Panzaleo de Cotopaxi para su aprovechamiento turístico (zona 1)
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-09-17) Quishpe Sigcha, Leonela Vanessa; Sampedro Arrieta, Milton Alberto
    La presente investigación se realizó mediante un estudio del Patrimonio Cultural Tangible del pueblo Panzaleo, abarcando los cantones de Latacunga, Salcedo y Saquisilí, el propósito es recolectar, identificar, clasificar y analizar los bienes patrimoniales tangibles información sobre características sociodemográficas, lengua, indumentaria, uso de objetos antiguos, prácticas comunitarias, conocimiento de patrimonios, y su percepción sobre el patrimonio tangible, durante el proceso se identificó un amplio patrimonio cultural, sin embargo, se evidenció un notable desconocimiento por parte de los habitantes acerca de su identidad cultural, esta situación se atribuye principalmente, a la falta de información actualizada de los bienes patrimoniales y su estado actual, por lo que se empleó el enfoque cualitativo, con un nivel de investigación exploratorio, a través de instrumentos de investigación como entrevistas y encuestas dirigidas a actores claves y moradores. Para sustentar el estudio, se realizaron 17 salidas de campo, y el uso de las fichas de registro del Instituto Nacional de Patrimonios Cultural (INPC), lo que permitió levantar un inventario de 100 patrimonios tangibles entre ellos 61 bienes muebles (textil, orfebrería, equipamiento industrial, arqueología, armamento y aparejo, medios de transporte, instrumento científico y numismática), y 39 inmuebles (arquitectura religiosa, arquitectura civil, plaza, infraestructura hidráulica y arquitectura industrial). Estos patrimonios reflejan un componente esencial de la identidad cultural del pueblo Panzaleo, no obstante, muchos de ellos se encuentran registrados oficialmente por parte de los GAD´s, ni cuentan con una ficha validada por el INPC, limitando su visibilidad, preservación y aprovechamiento turístico. Lo cual justifica la elaboración de una guía turística descriptiva de los bienes muebles e inmuebles, como medio de difusión cultural y turística, disponible en formato digital y físico, para su elaboración se seleccionaron ocho patrimonios representativos, basándose en criterios como su relevancia cultural y ancestral, estado de conservación, uso actual, valor simbólico para la comunidad y autenticidad, la guía presenta información recolectada durante la investigación, en la que consta de reseña histórica, importancia de los patrimonios, su categorización por tipología, el cantón en el que se encuentra ubicado los bienes, así como los créditos y bibliografías correspondientes, de esa forma generando conocimiento en los habitantes y consecuentemente crear conciencia sobre la cultura del pueblo Panzaleo, en conclusión la importancia del desarrollo de la investigación radica en contar con información confiable y a la vez se pueda difundir para el conocimiento de la cultura a nivel local y regional.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C