Browsing by Author "Quistial Arcos, Monserrat Carolina"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemEstimación del índice de mérito total del programa de mejoramiento genético sostenible de bovinos de leche de la parroquia Aláquez.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi, (UTC), 2023-08) Quistial Arcos, Monserrat Carolina; Cristian Fernando, Beltrán RomeroLa falta de un programa de mejora genética en ganado bovino lechero en la parroquia de Aláquez ubicada al Noroeste de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi, ha ocasionado que pequeños y medianos productores opten por efectuar las mismas prácticas que se empleaban años atrás, las cuales consistían en seleccionar sin conocimiento un reproductor esperando por años observar la rentabilidad de sus crías. Es por ello que la presente investigación busca que pequeños y medianos productores tomen conciencia a llevar registros genealógicos o productivos adecuados de sus animales para poder implementar un programa de mejora genética basado en las condiciones de la zona. El objetivo principal de la investigación es estimar el índice de mérito total de cada animal testeado con el fin de considerarlos reproductores y así obtener animales económicamente eficientes, por lo tanto, para maximizar la rentabilidad de las producciones pecuarias en la parroquia de Aláquez, es necesario seleccionar animales que presenten características funcionales que permitan reducir el costo de producción, al utilizar eficientemente los recursos disponibles. Se valoró 259 animales, distribuidos en los 4 barrios San Marcos, Tandalivi, San Antonio. El tejar sector de Cuchitingue, de los cuales 230 son hembras y 29 son machos. Se estimó el valor económico utilizando los datos atribuidos. El egreso por alimentación fue de $595,50 mensuales con un costo de venta por litro de leche de 43 centavos, con un costo de producción de 17 centavos por litro de leche y con un costo beneficio de $555 mensuales en promedio por socio. La estimación del valor genético en los animales del proyecto se realizó mediante el BLUP en donde se idéntico que el mejor animal para trasmitir características en cuanto a la GDP fue la vaca Tatiana con una estimación de + 437 gr al día, en cuanto a producción de leche fue cabra con +1655 kg por lactancia y para la densidad fue Nieves con un valor máximo de + 0.24, en cuanto a la respuesta de selección se obtuvo que los mejores animales fueron para GDP Tatiana con 775 gr, producción de leche Cabra con 5367 kg y para la densidad Nieves con 1.027 gr/ml. La estimación del valor genético en ganado bovino lechero es una herramienta poderosa y esencial para el mejoramiento genético de la población. Contribuye a aumentar la productividad, mejorar la salud y resistencia, reducir costos y enfocar el esfuerzo en características específicas, lo que beneficia tanto a los productores como a la industria lechera en general. Sin embargo, es importante realizar un monitoreo constante, mantener una base de datos fiable y utilizar técnicas de análisis genético actualizadas para obtener resultados precisos y eficaces.