Browsing by Author "Ramírez, Secundino Marrero"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis de potencial solar y eólico en la estación meteorológica del sector Salache.(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-08) Llumiquinga Guanoluisa, Felix Daniel; Ramírez, Secundino MarreroEl presente proyecto de investigación tiene como finalidad realizar un análisis del potencial solar y eólico en el sector Salache. Este análisis se basa en los datos recopilados por una estación meteorológica ubicada en la zona, abordando tanto el comportamiento climático semanal como el mensual. Además, se investiga la variabilidad en las dos estaciones claves del Ecuador: invierno y verano. La velocidad del viento y la radiación solar emergen como factores cruciales para este análisis de potencial eólico y solar. Estos datos, se someten a un profundo escrutinio mediante el empleo de la distribución de Weibull y la distribución Normal (Campana Gaussiana). La utilización de herramientas computacionales como Minitab y Excel potencia la capacidad de análisis y permite calcular el potencial útil que puede ser generado en el sector Salache. La comprensión minuciosa y el análisis profundo de la velocidad del viento y la radiación solar, en particular su distribución a lo largo del tiempo, desempeñan un papel esencial. Por ende, este proyecto se adentra en la evaluación comprehensiva del potencial energético de la zona, respaldando el desarrollo sostenible y la toma de decisiones informadas en el campo de las energías renovables no convencionales. Los resultados obtenidos proporcionarán valiosas perspectivas para futuros proyectos fundamentalmente para el diseño e implementación de sistemas fotovoltaicos, ya que el potencial eólico no justica su inversión a gran escala por las bajas velocidades del viento que presenta la zona del sector Salache.
- ItemImplementación de un módulo experimental para el estudio de sistemas fotovoltaicos.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2018) Estrella Tapia, Diego Fernando; Pazuña Naranjo, William Paul; Ramírez, Secundino MarreroEl proyecto ha sido destinado a la implementación de un módulo experimental fotovoltaico con fines didácticos, destinado a la educación y al desarrollo de tecnología en la región, el cual permite, realizar conexiones de sistemas convencionales fotovoltaicos desde su parte inicial hasta su puesta en funcionamiento; además de realizar el monitoreo de cada una de las variables eléctricas como son el voltaje, corriente, potencia aparente, potencia activa, potencia reactiva y factor de potencia de cada una de las cargas (AC) conectadas al sistema, el cual en su circuitos incluyen un divisor de voltaje, un sensor de corriente ACS712 de 30A, un sensor de voltaje FZ0430 de 25V (DC) y programación en las tarjetas Arduino Mega 2560 y Raspberry Pi 3, permitiendo a los estudiantes realizar un análisis con los datos obtenidos mediante la página web de ThingSpeak, página de la cual se puede descargar una hoja de cálculo con los valores correspondientes a los parámetros eléctricos en práctica de laboratorio realizada; en el diseño incluye estructuras metálicas fijas en la pared para los paneles solares los cuales permiten graduar los ángulos de inclinación y la distancia de los reflectores (500W cada uno) que se ubican frente estos; el módulo incluye costos relativamente bajos en comparación con los encontrados en el mercado además de tener muchas más prestaciones superando ampliamente en el análisis técnico económico; teniendo así su contribución tecnológica, social e innovadora que es destinada para futuras investigaciones, estableciendo un aporte para la sociedad, medioambiente y a la necesidad puntual de sustituir energías provenientes de los combustibles fósiles por energía limpia y renovable.