• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Revelo Endara, Nataly Johanna"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización agro socio económica de productores de papa (solanum tuberosum) involucrados en el proyecto fiasa-iniap, semillas andinas, en las provincias de Pichincha, Cotopaxi y Tungurahua 22-23.
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-07) Revelo Endara, Nataly Johanna; Jiménez Jácome, Cristian Santiago
    El presente proyecto se desarrolló en las provincias de Pichincha , Cotopaxi y Tungurahua a los productores de papa (Solanum tuberosum) pertenecientes a la Sierra ecuatoriana a causa de la falta de conocimiento en cuanto a las condiciones agro socio económicas de las provincias antes mencionadas en convenio con Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), y el Fondo de Investigación de Agro biodiversidad, Semillas y Agricultura Sustentable (FIASA), ya que no se evidencia mejoras en la dinámica de vida y producción de los moradores de estos sectores, por lo que esta investigación tiene como objetivo principal levantar una base de datos para caracterizar la situación social, económica y productiva de los productores de papa, para lo cual se empleó la Metodología (Diagnostico Rural Participativo) DRP, que consiste en levantar información con los indicadores sociales, económicos y productivos elaborados en una encuesta donde se utilizó el aplicativo ODK-Collect dándonos los datos en un formato SPSS para su posterior análisis mediante una hoja de cálculo en Excel y la metodología modificada de Sarandón, que consiste en una sistematización para la integración de las variables y la evaluación capaces de integrar las dimensiones a las cuales se dan rangos de 0 a 4 para los puntos críticos presentes en las 3 provincias, teniendo los siguientes resultados de los 105 productores de papa nos indica que el 51% de los encuestados son hombres los mismos con son jefes de hogar y que se dedican a la agricultura, por lo tanto los puntos críticos de cada indicador de dos, cinco y tres con promedios de 0,00 ; 0,19 ; 1,06 ; 1,19 ; 1,21 y 1,64 , es decir que estos valores son muy bajos por lo tanto es necesario buscar una estrategia de cómo mejorarlos y como recomendación seria establecer un tipo de vinculación a la comunidad junto con los estudiantes de la Universidad Técnica de Cotopaxi para trabajar en el cultivo de papa y mejorar su producción y la economía de sus productores.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C