Browsing by Author "Riera Balarezo, Cristhian Alexander"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemIncidencias de los ingresoso propios de gestión en la ejecución presupuestaria del gobierno autónomo descentralizado del cantón Salcedo, período 2018-2019.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC, 2020-09) Paucar Suntaxi, Bryan Geovanni; Riera Balarezo, Cristhian Alexander; Miranda Pichucho, Freddy Ramón, Ing.El presente proyecto integrador tuvo como propósito, analizar los ingresos propios de gestión, a través de la evaluación financiera, para la determinación de la incidencia en la ejecución presupuestaria del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Salcedo, periodo 2018-2019. Con la finalidad de solventar la dependencia a los ingresos del Gobierno Central, que han generado conformidad y por ende descuido en la gestión de los ingresos corrientes. La metodología planteada, tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y explicativo, información obtenida a través de la técnica de la entrevista a los involucrados en el presupuesto y la observación en la evaluación de la información a nivel consolidado del presupuesto al 31 de diciembre del 2018 y 2019, a través de los reportes obtenidos del Sistema Integrado de Gestión Administrativa Financiera de la Asociación de Municipalidades del Ecuador. Se concluyó que en los periodos 2018-2019 del total de ingresos corrientes, los ingresos por transferencia corrientes en el 2018 y 2019 ascienden al 41% (corresponde al 30% del Presupuesto General del Estado para ser utilizados en gastos permanentes). Los rubros por recaudación de los tributos son los que siguen en porcentaje de ingreso con el 24% por impuesto y el 23% las tasas y contribuciones especiales de mejora. Cabe recalcar que los ingresos propios incluida la trasferencia corriente, ascienden al 35% del total de la ejecución, si se excluye este valor, alcanza tan solo, el 24% y 26 respectivamente. En relación a la dependencia financiera a las transferencias recibidas del Presupuesto General del Estado, los ingresos propios alcanzaron el 35% (2018) y 36% (2019) del total de ingresos. La autonomía financiera tuvo un bajo índice en relación al total de ingresos ejecutados. Lo anterior repercute en la ejecución presupuestaria, dependiendo principalmente de las transferencias y del financiamiento, para completar el presupuesto de ingreso y en relación al gasto, esto dificulta reinvertir una mayor cantidad de dinero en obras públicas en bienestar de la ciudadanía. Además, en los periodos analizados, se observó déficit en el 2018 y superávit en el 2019.