Browsing by Author "Rivera Rivera, Jhonatan Alexander"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemEvaluación de la dinámica temporal de la cobertura vegetal del Cantón Salcedo mediante el uso de imágenes satelitales desde el año 2000 al 2020(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021-08) Changalombo Valencia, Diego Armando; Rivera Rivera, Jhonatan Alexander; Mogro, YensonLas investigaciones relacionadas con los cambios progresivos de la cobertura vegetal y el uso de suelo son cada vez más importantes en la investigación ambiental ya que permite evaluar a lo largo del tiempo la pérdida o ganancia de la cobertura vegetal. Además, en las últimas décadas las actividades antropogénicas se han convertido en el principal problema de la trasformación de los ecosistemas, modificándolos o destruyéndolos con el fin de desarrollar sus actividades. El objetivo principal de la presente investigación fue evaluar la dinámica temporal de la cobertura vegetal del cantón Salcedo del año 2000 al 2020, el estudio se realizó en base a las imágenes satelitales multiespectrales Landsat 7 ETM+, 8 OLI y sentinel 2, la metodología aplicada para la clasificación de la cobertura vegetal es de carácter supervisado, usando el algoritmo de máxima verisimilitud y la aplicación del NDVI en el programa QGIS, además se validaron la clasificación mediante áreas de entrenamiento y verificaciones tomadas en campo, la cual se identificó siete coberturas: bosque, suelos desnudos, páramo, mosaico agropecuario, zonas urbanas, ríos o lagos, arbustos y matorrales, de este modo se evaluaron los cambios de la cobertura vegetal, de igual forma se elaboró una matriz de transición donde se analizaron los cambios ocurridos cada dos periodos con la finalidad de identificar y cuantificar los cambios sucedidos dentro del área de estudio. Por lo tanto, los resultados indican que desde el año 2001 al 2020 el cantón Salcedo ha sufrido cambios progresivos en la cobertura vegetal, uno de los cambios más significativos es la perdida de los páramos y el aumento de los mosaicos agropecuarios teniendo que para el año 2020 el páramo ha decrecido 5812,84 ha y el mosaico agropecuario ha aumentado 12216,43 ha más que el año 2001. Los datos capturas por todos estos sensores se almacenaron en forma de tablas y mapas, a partir de los cuales se generó la información que ayude a la actualización del plan de ordenamiento territorial del cantón Salcedo con respecto al uso actual del suelo y así poder realizar una planificación sobre el territorio para el ámbito de la conservación de los recursos naturales.