• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rodríguez, Edel"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Automatización de un sistema de riego y su monitoreo a través de una aplicación móvil, para el Centro Experimental La Playita
    (Ecuador : La Mana : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales, 2017-08) Allauca Ayala, Ángel Gregorio; Espín Ortega, Diana Maritza; Rodríguez, Edel
    El propósito de este trabajo fue automatizar el sistema de riego en el Centro Experimental La Playita, mediante la utilización de una placa arduino uno y el monitoreo a través de internet con la ayuda de una placa Ethernet shield. Para lograr realizar el control automatizado del sistema de riego fue necesario de dispositivos electrónicos, que sirvieron para complementar el mencionado control y así funcione de manera más eficiente, un potenciómetro selecciona la humedad deseada, además una pantalla LCD muestra los datos de riego y el estado de cada se sensor de humedad, logrando ser una herramienta tecnológica de gran utilidad para el control en las actividades agrícolas en el Centro Experimental La Playita. Para que el proyecto ejecute el control, se tomó como estrategia el uso del método de informática que comprende de hardware libre, el cual se utilizó para la creación de los procesos de conceptualización de administración y de desarrollo para la ejecución del sistema de control de riego, utilizando una electroválvula para controlar el flujo de agua y para el monitoreo del suelo es de gran importancia obtener información como determinar los sitios adecuados para la implementación de los distintos Sensor de Humedad. El sistema de riego contara con el monitoreo de su funcionamiento a través de una página web, utilizando una placa Ethernet Shield con programación HTML para Arduino. Realizando pruebas de diagnósticos de control de riego, forzando aparecer todos los ambientes posibles y por lo cual se obtuvo como resultado que el sistema automatizado funciona de manera correcta. Para culminar el proyecto, con todos los elementos conectados después de las pruebas en prototipos fue necesario experimentar en el campo real en donde se sometió al sistema a sus diversas fases de riego y se culminó mediante la verificación del correcto funcionamiento a través de internet.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implementación de un sistema de video vigilancia mediante cámaras IP inalámbrico con dispositivos móviles para brindar seguridad a la asociación de comerciantes Cotopaxi sección la bahía del Cantón La Maná
    (La Mana : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales, 2017-03) Añarumba Coro, Luis Neptalí; Banda Maiquiza, José Luìs; Rodríguez, Edel
    El continuo proceso de la tecnología en cuanto a sistemas de seguridad y de vigilancia, ha llevado a que la gran mayoría de hogares, negocios e instituciones tengan la necesidad de poseer equipos que faciliten el resguardo de sus establecimientos. Los altos niveles de problemas de seguridad de un lugar determinado, hoy en día, se han vuelto insostenibles. Es por ello que el sistema de video vigilancia se encuentra entre las tecnologías más utilizadas por las instituciones, ya sean privadas o públicas, para la protección tanto a sus instalaciones como a su personal. Además de ayudar a detectar amenazas, las cámaras se instalan en zonas estratégicas de manera que se pueda evitar agresiones, robos y vandalismo. La presente investigación tiene como objetivo implementar un sistema de video vigilancia mediante cámaras IP con dispositivos móviles, para brindar seguridad a la Asociación de Comerciantes Cotopaxi, sección la bahía del Cantón “La Maná”. Para el desarrollo de la misma se utilizó la investigación exploratoria porque contribuyó a la familiarización con el problema, y la posible solución a plantear de forma inmediata para la implementación del sistema. Además, la investigación experimental, la cual facilitó el uso de los principios encontrados en el método científico para el diseño de una maquinaria, la misma que se elaborará de una manera rigurosa y sigilosamente estructurada para el éxito de la experimentación. También se realizó una encuesta, donde en los resultados obtenidos la mayoría de los encuestados respondió afirmativamente. A partir de lo antes expuesto se hace necesario efectuar un sistema de video vigilancia. En la implementación del proyecto se realizó la instalación y configuración de las cámaras y dispositivos móviles, la misma que está visualizando el entorno de la asociación, el router en cambio distribuye las direcciones IP para realizar el intercambio de información mediante el internet. La cámara es el dispositivo que capta toda la información, la cual posteriormente puede ser visualizada. El dispositivo móvil permite tener acceso para poder visualizar desde cualquier lugar, donde se cuente con conexión a internet, dentro del sector de la asociación, de ser el caso, tener constancia del daño o substracción de los bienes materiales institucionales, y así permitir la constancia del suceso. Finalmente, este proyecto ejecutado contribuye al mejoramiento de la seguridad de la asociación y con tecnología que hoy son los más requeridos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistema informático para la gestión de la evaluación de desempeño de los docentes en la Universidad Técnica de Cotopaxi
    (Ecuador : La Mana : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales, 2017-10) Muyulema Andrade, Wilmer David; Rodríguez, Edel
    La presente Investigación tiene lugar debido a la solicitud por parte de los directivos de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) de un sistema que permita a los estudiantes y coordinadores de carrera manejar la información referente a las evaluaciones de los docentes de esta institución. Además, se evidencia que actualmente no se dispone de una herramienta que permita realizar esta actividad. Esta investigación pretende aportar un sistema informático para la gestión de las evaluaciones de desempeño de los docentes en la Universidad Técnica de Cotopaxi. A su vez, dicho sistema permitirá que los estudiantes evalúen por medio de internet a los docentes que les han impartido clases. El sistema permitirá además la evaluación de los docentes por parte de los coordinadores de carrera y pares académicos, llevando el registro histórico de esta información para ser consultada por los directivos en cualquier momento. Con la instalación de este sistema informático para la gestión de información se beneficia primeramente a los directivos de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Por otro lado, se ven beneficiados los estudiantes de esta institución. El sistema propuesto tiene impacto directo en el proceso de evaluación de desempeño de los docentes en la Universidad Técnica de Cotopaxi. En la práctica el sistema tiene como utilidad la agilización de este proceso permitiendo que los estudiantes evalúen de forma anónima, esto significa que los docentes no conocerán la evaluación que obtuvieron de sus estudiantes. Esta información sólo podrá ser consultada por los directivos de la institución o el administrador del sistema.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C