• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rodríguez Sánchez, Edel Ángel"

Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “CONSTRUCCIÓN DE UN BASTÓN ELECTRÓNICO PARA LAS PERSONAS NO VIDENTES DEL CANTÓN LA MANÁ”.
    (La Mana : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales, 2017-03) Avila Reasco, Gina Jacqueline; Rodríguez Sánchez, Edel Ángel
    La presente es una investigación que nace con la necesidad de brindar una mejor herramienta de movilidad a las personas con problemas visuales la cual motivó a buscar un sistema electrónico que se pueda adaptar a un bastón tradicional sin modificar sustancialmente su estructura y funcionamiento, las discapacidades visuales en niños, jóvenes, adultos y adultos mayores es uno de los factores que afecta el diario vivir del ser humano, de la familia y de las personas que los rodean presentándose como un impedimento para desarrollarse de una manera normal. El medio de movilización que utilizan las diferentes personas que sufren de esta discapacidad no les satisface absolutamente ya que tienen que moverlo constantemente para buscar el objeto más cercano que obstruye su paso para no tropezar ni sufrir ningún accidente, el bastón electrónico dispone de un mensaje de voz de alerta y un sistema vibratorio que consiste en la detección del objeto a una cierta distancia, lo que podría dar un fácil movimiento comparado con el desplazamiento mencionado anteriormente. El bastón electrónico que se va a construir es del mismo tamaño de un bastón tradicional con una caja adicional donde se encuentran todos los circuitos electrónicos, también contara con una aplicación móvil la que permitirá medir las distancias de los obstáculos y advertir al usuario a través de vibraciones. El bastón electrónico no sustituye al tradicional, sino que más bien lo complementa, ya que mejorará la capacidad de esta herramienta para evitar obstáculos.El bastón electrónico será creado con sensores de diferentes tecnologías que ayuden en la vida diaria de las personas no videntes es un dispositivo tecnológico que combine seguridad, comodidad y un precio accesible. Dentro de las herramientas que serán utilizadas están las siguientes, arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un micro controlador y un entorno de desarrollo, también incluirá sensores de ultrasonido, motores vibradores estos se activaran como señal de advertencia y una batería recargable.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de aplicativo web basado en máquinas de vectores de soporte(svm) de aprendizaje supervisado para la predicción en la recomendación de cultivos mediante datos ambientales para fincas agroecológicas del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi.
    (Ecuador : La Mana : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022) Coppiano Marín, Alex David; Herrera Vargas, Cristopher José; Rodríguez Sánchez, Edel Ángel
    En la actualidad, la inteligencia artificial aplicada en el campo agrícola sigue una tendencia de gran éxito en varias áreas dentro de la agricultura por precisión lo cual incluyen como la detección de enfermedades de las plantas y predicción de siembras, para lograr estos objetivos se debe contar con datos e información de alta precisión y se requiere métodos eficaces para una evaluación de los estados de suelo. Existe elementos que se deben tener en cuenta, como las variables ambientales, elementos del suelo y PH; convirtiéndose así de gran importancia que existe grandes cantidades de cultivos para como son los frutos y vegetales, lo cual pueden reproducirse con mayor intensidad en base a la descripción y características del suelo para esa siembra. El presente proyecto de investigación tiene como objetivo realizar predicciones de siembra de cultivos en fincas agroecológicas mediante técnicas machine learning de aprendizaje supervisado y modelos de inteligencia artificial como las máquinas de vectores de soporte (SVM) , lo que permitirá mediante una API procesar el ingreso de datos ambientales para predecir si el suelo donde se va realizar la siembra es el indicado para un determinado cultivo mediante una aplicación web que contiene modelos de inteligencia artificial de tipo SVM. Gracias al desarrollo de esta aplicación web se contribuye con tecnología al agricultor para que ejecute de manera correcta la siembra de su producción que requiera a futuro.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Desarrollo de una aplicación móvil informativa en tiempo real para el Centro de Propaganda y Comunicación Social de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná”.
    (Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021-03) Enriquez Ayala, Nancy Maribel; Villagómez Bardellini, Emily Jahuling; Rodríguez Sánchez, Edel Ángel
    El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal facilitar los canales de comunicación, entre el personal relacionado con el centro de propaganda y comunicación social que se dedica al desarrollo de los proyectos, de estudiantes, docentes a tener una vía oficial donde encontrar información fidedigna y organizada de lo que se está haciendo o cuales son los proyectos en los que se está trabajando. En la actualidad las aplicaciones móviles han tomado una gran importancia y relevancia en diferentes ámbitos incluso en el ámbito académico, algunas instituciones educativas han decidido desarrollar aplicaciones móviles, logrando responder a necesidades administrativas, informativas, formativas y comunicacionales. Para el desarrollo de la aplicación móvil informativa en tiempo real para el centro de propaganda y comunicación social de la Institución se realizó un análisis de la situación actual del área determinando así la viabilidad del proyecto, también se realizó los requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación móvil. Mientras el personal encargado del área realice una acción en la maquina donde se encuentra instalada APP, esta va estar recolectando y gestionando información sobre el desarrollo de los proyectos en tiempo real, fortaleciendo así los canales y proceso de comunicación dentro de la comunidad Universitaria.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Implementación de un sistema informático para el registro y control de actividades del Centro de Propaganda y Comunicación Social de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná”.
    (Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021-03) Espinosa Carranza, Cristian Andrés; Villacres Rumiguano, Alonso Joselito; Rodríguez Sánchez, Edel Ángel
    El presente proyecto de investigación tiene como propósito registrar, controlar, visualizar y manejar gran cantidad de información por parte de los docentes y estudiantes sobre las diversas actividades que desempeña la universidad, siendo indispensable el uso y aplicación de las TIC’S como lo es el sistema informático de registro y control de actividades para el Centro de Propaganda y Comunicación Social de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná, permitiendo una mejor distribución, control y manejo de la información, manteniéndola actualizada en cuanto a cada actividad realizada por la institución, mostrando así dichas actividades por carreras y facultades beneficiando a la comunidad universitaria. Para el desarrollo del sistema informático se realizó el levantamiento de la información en conjunto con el Coordinador del departamento de Educación Continua, obteniendo así los requisitos funcionales y no funcionales que constan de varios módulos como: módulo de usuarios, módulo de registros, módulo de actividades, módulo de administrador, además se empleó la metodología ágil Scrum, la cual permitió desarrollar el sistema de forma ordenada, cumpliendo con todas las fases de esta metodología como son el análisis, diseño, desarrollo, pruebas e implementación, utilizando herramientas gratuitas de desarrollo como Netbeans Ide, lenguaje de programación orientado a objetos Java, gestor de bases de datos PostgreSQL, ajustándose a los requerimiento del sistema. Obteniendo como resultado final que los docentes y estudiantes de la universidad a través del uso del sistema informático pueden acceder a la información sobre todas las actividades desempeñadas por la institución a través de los equipos tecnológicos de la misma.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Implementación de un sistema multimedia instructivo de capacitación para el personal del centro de propaganda y comunicación social de la UTC extensión la Maná.”.
    (Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021-03) Tobanda Marca, Angel Xavier; Umajinga Trávez, Iván Leonidas; Rodríguez Sánchez, Edel Ángel
    El presente trabajo de investigación detalla la Iimplementación de un Sistema Multimedia Instructivo de Capacitación para el Personal del Centro de Propaganda y Comunicación Social de la UTC Extensión La Maná, se llevó a cabo satisfactoriamente en la misma institución, con la finalidad de prestar a los estudiantes, docentes y público en general, una fuente de consulta que este acorde con la especialización y con el uso de la tecnología, para ello hemos considerado de suma importancia realizar este proyecto, la incorporación de herramientas digitales en la comunicación interna de una institución o empresa agiliza los procesos de la organización, a la vez que aumenta el compromiso y productividad de los usuarios. Al implementar estos recursos tecnológicos multimedia el personal de nuevo ingreso asimila con mayor efectividad su rol dentro de la institución o empresa permitiendo que el ambiente de trabajo sea ameno desde el inicio. Este sistema multimedia podrá ser manipulado por el usuario con gran facilidad ya que en el vendrá incluido un instructivo que lo guiará paso a paso, acerca de cómo interactuar con él.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implementación de un software educativo en el fortalecimiento del área lingüística en los niños y niñas de 3 a 4 años del centro infantil Dimonti
    (Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021-08) Pilco Asadovay, Mellissa Vitoria; Rodríguez Sánchez, Edel Ángel
    El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de implementar un software educativo que complemente el proceso enseñanza – aprendizaje. El software ayuda a que los estudiantes del Centro Infantil Dimonti de tres a cuatro años puedan mejorar su rendimiento académico y fortalecer su conocimiento de una manera más didáctica esta estrategia crea un mayor interés por la asignatura de lingüística, donde el estudiante pueda reconocer las letras proporcionadas por el software e imitar su sonido. Debe constar con una interfaz amigable que permita a los niños interactuar de una manera ágil, este desarrollo permite ser manipulado en cualquier momento que sea requerido sin necesidad que los docentes y sus alumnos estén en el mismo salón de clases. Se utilizaron métodos para el cumplimiento del objetivo general como: deductivo, analítico y estadístico, de igual manera para la recolección de información se utilizó técnicas como encuestas a los padres de familia y docentes de la institución. En el desarrollo del proyecto se utilizó el lenguaje de programación Java script, funciones Ajax y la plataforma adobe que permite combinar el diseño y la programación de las diferentes categorías como: vocales, números, figuras, formas brindando un ambiente llamativo de aprendizaje, la plataforma MySQL en la base de datos para poder cargar los usuarios que tendrán acceso al software por medio de un login, esta herramienta pedagógica permite alcanzar los objetivos planteados y a su vez obtener resultados eficientes. Con la implementación del software educativo brindara un realce en la educación tradicional permitiendo el uso de computadores como una herramienta didáctica para los maestros y estudiantes.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implementación de una aplicación multiplataforma para control, venta y gestión de publicidad mediante web semántica en la Asociación Autónoma de Carpintería en Aluminio & Vidrios del cantón La Maná.
    (Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021-08) Chugchilan Baraja, Mario Olimpo; Guamán Rodríguez, Mónica Patricia; Rodríguez Sánchez, Edel Ángel
    La presente investigación trata sobre la Implementación de una Aplicación Multiplataforma en la cual la Asociación Autónoma de Carpintería en Aluminio y Vidrio del Cantón La Maná pueda llevar el control de sus productos, vender a través de la aplicación y además esta pueda gestionar la publicidad de sus productos con la finalidad de automatizar los procesos internos como el control, las ventas y los procesos externos como la gestión de la publicidad teniendo más alcance de promocionar lo que fabrican hacia la población del Cantón, como posibles clientes, lo que significaría una mejora en la comercialización de sus productos. Además, la implementación de esta aplicación beneficia de forma indirecta a la población del Cantón poniendo a su disposición una aplicación que les permita ver lo que fabrican en la Asociación y realizar pedidos en línea de algún producto que requieran teniendo la libertad de realizar el pedido desde el lugar donde se encuentren sin la necesidad de tener que ir hasta el lugar de fabricación. El presente proyecto se desarrolló bajo el marco de la metodología Scrum aplicando sus fases para el desarrollo realizando la recolección de requerimientos, la estructura de la aplicación multiplataforma, el desarrollo se ejecuta bajo los marcos de herramientas de desarrollo como son JavaScript, PHP, Symfony, Bootstrap y para el almacenamiento de la información que se registrara en la aplicación se utilizó el sistema gestor de bases de datos MySQL como ultima de la fases se realizó pruebas a la aplicación ya implementada en presencia del cliente para verificar la calidad del software si esta cumple con los parámetros solicitados por el cliente y si está ya puede ser usada por los usuarios. Una vez ejecutada las fases de la metodología Scrum se procede a la capacitación sobre el uso y manejo del sistema a él o las personas encargadas de la administración de la aplicación.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistema de análisis y predicción de riesgos de enfermedades comunes mediante machine learning en la clínica Guayaquil de Quevedo.
    (Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021-08) Saldarriaga Saldarriaga, Richard Rodney; Shigui Bravo, Mariuxi Brillyth; Rodríguez Sánchez, Edel Ángel
    En la actualidad la tecnología va avanzando las diferentes organizaciones se han visto en la necesidad de implementar tecnologías que le ayude en la toma de decisiones y agilizar los procesos, mediante el desarrollo de herramientas que sean capaces de aprender y buscar una solución a un problema determinado. Es por ello que el presente proyecto está enfocado al desarrollo de un sistema que permita el análisis y predicción de riesgos de enfermedades comunes mediante machine learning en la clínica Guayaquil de Quevedo. De la mima manera se enfoca al uso de herramientas que se encuentran en el auge en la tecnología así tenemos machine learning la cual permitirá diagnosticar a los pacientes que acuden a la clínica y conocer las enfermedades más comunes, para establecer el tratamiento más adecuado para el paciente y su pronta recuperación. Además, se utilizará una metodología ágil para el desarrollo de cada requerimiento del sistema como es el caso de la metodología Scrum que permite la realización del software de manera eficiente puesto que sigue un conjunto de pasos para la obtención del sistema que satisface las necesidades del usuario. Se ha considerado conveniente utilizar la investigación de campo para recolectar información mediante los instrumentos de la encuesta y entrevista, de la misma manera se utilizó la investigación bibliográfica la cual permitió la recopilar información para establecer las herramientas más adecuadas para el desarrollo del sistema.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C