• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ruales, Wilson Miguel "

Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Comportamiento agronómico de las hortalizas de hoja cilantro (Coriandrum sativum) y apio (Apium graveolens) con dos fertilizantes orgánicos en el Centro Experimental “La Playita” UTC 2013
    (LA MANÁ / UTC / 2015, 2015-04) Amores Andrade, Ángel Gustavo; Ruales, Wilson Miguel
    Debido a la saturación de los suelos que se presentan en la actualidad por la implementación de los abonos químicos en los cultivos, hoy en día se da la sustitución de dichos abonos con un producto orgánico, siendo este beneficioso para la salud del consumidor. Los objetivos fueron: evaluar el comportamiento agronómico de las hortalizas de hoja Cilantro (Coriandrum sativum) y Apio (Apium graveolens),identificar el mejor abono orgánico para la producción de hortalizas de hoja Cilantro y Apio,realizar el estudio económico de los tratamientos en estudio. Se aplicó un Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con cuatro tratamientos y cinco repeticiones....
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Comportamiento agronómico y valor nutricional del pasto alambre (Brachiariadecumbens), y pasto guinea mombasa(Panicummaximum) con dos abonos orgánicos en el Centro Experimental La Playita UTC – 2014
    (LA MANÁ / UTC / 2015, 2015-04) Guzmán Cordonez, Kristian Misael; Ruales, Wilson Miguel
    La evaluaciónde los pastos vacreciendo constantemente, respondiendo apropiadamente a los climas expuestos, maneras de producción y presupuesto del agricultor. El fin del trabajo es Evaluar el comportamiento y valor nutritivo del pasto alambre y del pasto mombasa con dos abonos orgánicos, persiguiendo los objetivos: Establecer el comportamiento y la productividad de los pastos alambre y mombasa, determinar el valor nutricional de los pastos alambre y mombasa,establecer el mejor abono orgánico para la producción de pastos.Aplicando en el ensayo un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con arreglo factorial donde factor A (pasto) y el B (abonos orgánicos) con cinco repeticiones y tres plantas de unidad experimental....
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto de tres dosis de estiercol de bovino en tres especies de aji: tabasco, habanero, y jalapeño, bajo las condiciones agroclimaticas de la parroquia matriz del canton La Mana, provincia de Cotopaxi
    (LATACUNGA / UTC / 2013, 2013) Núñez Iza, María Paulina; Ruales, Wilson Miguel
    El ají picante es una planta nativa de América Latina; pertenece al género capsicum, con 27 especies, desde las variedades dulces (Bell1) hasta las más picantes (Habanero). Su fruto es picante, de variados colores, diversos sabores y diferentes tamaños.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de tres abonos orgánicos (estiércol de bovino, gallinaza y humus) con dos dosis de aplicación en la producción de pimiento (capsicum annum l.) en el recinto San Pablo de Maldonado, cantón la Maná, provincia de Cotopaxi, año 2011.
    (LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Castillo Marcillo, Magaly Maribel; Chiluisa Puente, Mónica Elizabeth; Ruales, Wilson Miguel
    La presente investigación se realizó en el recinto San Pablo de Maldonado del Cantón La Maná, Provincia de Cotopaxi, localizado a 5 km del casco urbano, con coordenadas geográficas de 79o13‟25‟‟ oeste y 0056‟48‟‟ sur y una elevación de 273 m.s.n.m., entre los meses de mayo y octubre del 2010. El trabajo consistió en determinar los efectos de los fertilizantes orgánicos, estiércol de bovino, gallinaza y humus en dosis de 300g/m2 y 400g/m2; un testigo químico NPK (10-30-10) en dosis de 60g/m2 y testigo (sin fertilización). Se empleó un diseño completamente al azar, con tres repeticiones, aplicándose el análisis de varianza para determinar la significancia estadística entre los tratamientos y la prueba de Tukey para la determinación de las diferencias entre las medias de los tratamientos. Los resultados permitieron evidenciar que en la mayoría de variables bajo estudio no se observaron diferencias estadísticas significativas entre tratamientos. Hasta los 70 días se observó la preeminencia del testigo químico NPK (10-30-10), en la altura de las plantas y únicamente en la cosecha (110 días) se observó que el tratamiento A24 (4T/h de gallinaza), alcanzó una mayor altitud ( 83,5 cm), mientras que el testigo absoluto registró la menor altura (72,2 cm.) En cuanto a la longitud del fruto, el tratamiento A23 (3T/h de gallinaza) se ubicó en primer lugar con 14,44 cm y en último lugar se ubicó el tratamiento A14 (4 T/h de estiércol de bovino), con 12,12 cm.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación del rendimiento del cultivo maíz (Zea mays) con dos niveles de zeolita y dos niveles de urea en la finca paraíso escondido, cantón Pangua, provincia de Cotopaxi, año 2013
    (LA MANÁ / UTC / 2015, 2015-07) Quishpe Punina, Rosa Zoila; Ruales, Wilson Miguel
    En el presente trabajo investigativo, se encontró como problema principal la infertilidad de los suelos y el bajo rendimiento se planteó el siguiente objetivo general: Evaluar el rendimiento del maíz (Zea mays) aplicando dos niveles de zeolita y dos niveles de urea, Determinar la respuesta del cultivo a la aplicación de dos niveles de zeolita y dos niveles de urea, establecer una fertilización adecuada en este cultivo, y Analizar el rendimiento de producción en el cultivo de maíz de acuerdo a la aplicación de estos productos como es la urea y zeolita....
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Producción de dos variedades de fréjol (phaseolus vulgaris), bolón blanco y canario con dos abonos orgánicos, en la finca San Vicente de Chaca del cantón Pangua, año 2013
    (LA MANÁ / UTC / 2015, 2015) Reyes Pacheco, Juan Pablo; Ruales, Wilson Miguel
    El presente trabajo investigativo tuvo la finalidad de conocer la producción de dos variedades de fréjol (Phaseolus vulgaris), bolón blanco y canario con dos abonos orgánicos (humus y gallinaza), lo cual fueron planteados los siguientes objetivos específicos, Determinar cuál de las dos variedades tiene una mejor producción y calidad del producto, Analizar el efecto de dos abonos orgánicos (humus y gallinaza), Efectuar el análisis económico de los tratamientos, se utilizó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA)....
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C