• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ruiz Depablos, Joseline Luisa, Msc."

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de la capacidad de remoción de contaminantes del sistema islas flotantes artificiales (ifa) con achira (canna indica), vetiver (vetiveria zizanoide), pasto guinea (panicum maximum) y mix (pasto guinea – achira), a través de un modelo matemático.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2020-02) Tipán Chiriboga, Jeniffer Aracely; Sánchez Mullo, Miriam Jimena; Ruiz Depablos, Joseline Luisa, Msc.
    Las Islas Flotantes Artificiales (IFA), son un tipo de humedal con especies vegetales que fitoremedian y fitodepuran los cuerpos de aguas naturales y artificiales contaminados. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de varios sistemas: SIFAA (Sistema de Isla Flotante Artificial con achira “C. indica”), SIFAP (Sistema de Isla Flotante Artificial con pasto guinea “P. maximum”), SIFAV (Sistema de Isla Flotante Artificial con vetiver “V. zizanoide”) y el SIFAM (Sistema de Isla Flotante Artificial mix entre C. indica y P. maximum), en la remoción de DBO5, nitratos (NO3-), fosfatos (PO4-3). Para ello, se instalaron 4 islas flotantes de 0,12.m2, una para cada planta. La evaluación de los parámetros removidos y el crecimiento de la planta fueron cada 20 días por tres meses. El manejo de datos se realizó a través de técnicas de recolección de datos, en las que se determinó el porcentaje de remoción de las especies por periodos. Los porcentajes de remoción obtenidos para el primer periodo: SIFAA, (68% DBO5, 3% NO3-, < 1% PO4-3 con variación de pH entre 7.4 a 7.3.), SIFAP (<1% DBO5, <1% NO3-, 46% PO4-3 con variación de pH entre 7.7 a 8.3), SIFAV (49% DBO5, <1% NO3-, 25% fosfatos con variación de pH entre 7.5 a 6.1) y SIFAM (77% DB5, <1% NO3-, fosfatos 28% con variación de pH entre 8.2 a 8.3). Para el segundo periodo: SIFAA (<1% DBO5, 94% NO3-, 98% PO4-3 con variación de pH entre 6.6 a 6.7), SIFAP (<1% DBO5, 98% NO3-, 97% PO4-3 con variación de pH entre 7.6 a 7.0), SIFAV (<1% DBO5, 74% NO3 −, 96% PO4-3 con variación de pH entre 6.3 a 6.4) y SIFAM (<1% DBO5, 94% NO3-, 99% PO4-3 con variación de pH entre 6.6.....
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C