Browsing by Author "Sánchez Toapanta, Tatiana Hipatia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemEl desarrollo de la motricidad gruesa en el aprendizaje de los niños de 4 a 5 años de la Unidad Educativa “San José de Guaytacama” en la parroquia Guaytacama en el año lectivo 2018-2019.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2020-01) Sánchez Toapanta, Tatiana Hipatia; Cárdenas, Raúl Bolívar PhDLa psicomotricidad forma parte fundamental en el aprendizaje de los más pequeños, es decir que, los conocimientos se dan gracias a las experiencias que se dan en diario vivir y estas experiencias las produce el movimiento que realizamos al interactuar en el entorno, es por ello que, la psicomotricidad es la base con la que se desarrollan los aspectos cognitivos, socio afectivos de nuestros niños. Los resultados obtenidos en esta investigación, indican que los niños tienen muchas dificultades en la realización de las actividades motrices. Este estudio intenta mejorar el aprendizaje a través del desarrollo de la motricidad gruesa de los infantes de la Unidad Educativa “San José de Guaytacama”, por medio de un estudio sobre un grupo de 62 niños de 4 y 5 años de edad, a los que se les aplicó una ficha de observación para detectar las dificultades que presentan al momento de realizar los movimientos. Razón por la que se propone un acumulado de actividades para el desarrollo de la motricidad gruesa de nuestros niños y niñas. Y a la vez se invita al personal docente que trabaja con niños del nivel inicial para que lo pongan en práctica en vías de mejorar el desarrollo de la habilidades, las cuales permiten no sólo una correcta coordinación en la movilidad; sino también la expresión de pensamientos, sentimientos y emociones, de esta manea conseguiremos prevenir y superar las dificultades ayudando así a que el pequeño tenga un desarrollo integral.
- ItemElaboración y aplicación de cuentos infantiles que motiven el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas del primer año de Educación Básica de la escuela Santa Mariana de Jesús en la parroquia Guaytacama, cantón Latacunga, provincia Cotopaxi en el período académico 2009-2010 .(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2010-11) Cundimaita Tapia, Vilma Cecilia; Sánchez Toapanta, Tatiana Hipatia; Ramírez, RosaPoseer información sobre estrategias metodológicas para la correcta utilización del cuento infantil en el Desarrollo de la Creatividad en los niños/as desde los primeros años de la vida, posibilita tanto a los educadores como a los padres de familia contar con una referencia, que facilite el proceso enseñanza-aprendizaje. Un programa educativo bien estructurado desde las primeras edades, puede contribuir notablemente al desarrollo, sin pretender acelerar el mismo, pero para ejercer esta influencia sin el peligro de cometer errores en dicho proceso, todo educador debe nutrirse de la información necesaria sobre la evolución del desarrollo, sus avances y retrocesos. Los objetivos planteados están orientados a determinar en los niños el desarrollo de su Creatividad, con la ayuda de cuentos creados por las tesistas en base a estrategias metodológicas muy prácticas que se plantean con el fin de contribuir en el desarrollo de sus capacidades intelectuales y en la sociabilización con sus pares, compañeros y maestra, esta será la tarea como educadoras. Utilizamos el método teórico porque nos permitieron presentar el fenómeno de manera ordenada lógica y científico y el método empírico para recoger la información de la población objeto de estudio La aplicación de la ya mencionada investigación, les ha permitido a los infantes. fortalecer su capacidad reflexiva, razonando, cuestionando y conociendo cómo funciona el mundo que los rodea. Así se ha concluido el trabajo de investigación con logros muy significativos en el desarrollo de la creatividad permitiendo a los infantes practiquen de manera espontánea y natural los conocimientos adquiridos.