Browsing by Author "Sacatoro Lutuala, Luis Willian"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemDeterminación de valores Séricos y Factores asociados en Caninos Domésticos (canis familiaris) en el Barrio San Agustín de la Parroquia Mulaló(Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2019-02) Sacatoro Lutuala, Luis Willian; Cueva Salazar, Nancy Margoth. Mg.La presente investigación se llevó a cabo en 75 caninos del barrio San Agustín de la Parroquia Mulaló, provincia de Cotopaxi, en el cantón de Latacunga, con el objetivo de determinar los valores séricos y los factores asociados en los caninos domésticos (Canis familiaris) y establecer posibles alteraciones que afectan a los caninos del sector, a través de Muestras de sangre de caninos y registro de datos clínicos a los propietarios para luego realizar los análisis de sangre y la química de la sangre en el laboratorio. La determinación de los factores asociados con el cuestionario aplicado permitió establecer que el 100% de los caninos tienen un amplio espacio, el 98,67% comen sobras de alimentos, el 37,33% sale de la casa cuatro o más veces por semana, el 92% bebe agua de la casa proporcionada por sus propietarios, El 42,67% no está vacunado, el 78,67% no está desparasitado, el 77,33% no tiene control veterinario. La determinación de los valores séricos permitió establecer una evaluación clínica de la población total estudiada, el 2,67% tenía eritrocitosis y el 6,67% tenía eritropenia, el 5,33% tenía policitemia, el 10,66% tenía leucocitosis y el 6,67% tenía leucopenia, el 1,33% tenía hiperglicemia y el 9,33% tiene hipoglucemia, 10.67% tiene uremia, BUN 10.67% tiene un nivel alto y 8% disminuido, esto puede deberse a insuficiencia renal o deshidratación, creatinina alta 14.67% puede ser debido a insuficiencia renal, 14.67% tiene creatinina alta puede ocurrir debido a insuficiencia renal insuficiencia, AST 46,67% alta, esto puede deberse a una enfermedad hepatobiliar. ALT 45.3% elevado con la presencia de anemia. Todos estos marcadores, tanto elevados como disminuidos, provocan una alteración en el organismo canino, esto como referencia en las encuestas realizadas, en relación con las preguntas según nutrición, hábitat donde viven y tienen control veterinario, que son las que marcan el estado el mayor porcentaje, esta encuesta fue una herramienta muy importante para determinar el estado de salud mediante análisis de laboratorio. Estos resultados se han exhibido en el barrio San Agustín de la parroquia de Mulaló, se socializaron los valores séricos obtenidos en la investigación y las posibles alteraciones que afectan a los caninos.