Browsing by Author "Salazar Cueva, Edison Patricio, Msc."
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemIdentificación, análisis y evaluación de riesgos para incendios y explosiones en Novacero Planta Lasso.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2014-02) Salazar Rivera, Pablo Martin; Salazar Cueva, Edison Patricio, Msc.El presente proyecto fue elaborado con el objeto de mostrar la importancia que tiene actualmente la seguridad industrial en la Empresa NOVACERO, Planta Lasso, enfocándose básicamente hacia la identificación, análisis y evaluación de riesgos de incendios y explosiones. Actualmente la empresa se dedica a la fundición del acero, laminación de varilla lisa y corrugada, productos de perfilaría así como la elaboración de figurados de varilla; la empresa se distribuye en diferentes áreas donde existen focos de incendio y explosión, como son: fundición de acero a altas temperaturas, depósitos de combustibles, instalaciones eléctricas, calderos de alta presión, área de soldadura, acumulación de chatarra a la intemperie, entre otras. Por la naturaleza del proyecto, el tamaño de la empresa y los incendios y explosiones ocurridos anteriormente, se decidió realizar un análisis y evaluación de riesgos de incendios y explosiones. El proyecto se inició con la inspección de los factores de protección existentes, se realizó los cálculos de índices de riesgos mediante el método de MESSERI, ya que es uno de los métodos que se puede utilizar en este tipo de industrias, el mismo que otorgó una valoración cuantitativa del riesgo de incendio y explosión en las diferentes áreas de la empresa. Al conocer los problemas existentes, la empresa dispondrá con propuestas de mejora y de acciones preventivas y/o correctivas que pretendan generar un mejor ambiente de trabajo, precautelando la seguridad de las personas y de los bienes materiales. Por último se ejecutó un Plan de emergencias con su respectivo plano de evacuación, riesgos y recursos, diagrama de procesos, recorrido y flujo, con el fin de capacitar a los trabajadores sobre los procedimientos que deben seguir en caso que se presente un siniestro de incendio o explosión, y respondan oportuna y eficazmente en el antes, durante y después de una emergencia.