Browsing by Author "Salguero Hurtado, Joselyn Mishell"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemPrevalencia De Giardia Spp, en caninos domésticos en la parroquia de Pujilí(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; (UTC), 2024-03) Carrera Tulcán, Darla Yadira; Salguero Hurtado, Joselyn Mishell; Toro Molina, Blanca MercedesLa presente investigación se realizó en la parroquia de Pujilí basado en el estudio de la Giardiasis, esta es una enfermedad que afecta al sistema digestivo de los caninos y de los humanos lo cual se convierte en un problema de importancia Pública. El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia de Giardia spp. en caninos de la parroquia Pujilí, la metodología empleada fue aleatorio simple donde se recolectó un total de 150 muestras de heces frescas, se aplicó la técnica de encuesta para la recolección de información sobre los caninos, la muestra se realizó mediante el método test SNAP de Giardia spp, el cual se trata de una prueba de inmunocromatografía, cuyo resultado es rápido, el cual verifica la presencia de este protozoario en el canino. El total de casos positivos a Giardia, fueron de 18 casos, se encontró mayor prevalencia en el barrio de Guápulo y Cuatro esquinas con 2%, seguido de San Vicente, La matriz, La victoria, 11 de noviembre con 1,33%, y la prevalencia menor se ubicó en el barrio Rosita paredes y Buena esperanza, La merced, Chimbacalle con 0,67% los datos obtenidos fueron representados en el mapa epidemiológico. Los factores de riesgos que se analisaron fueron el sexo, edad, número de animales, desparasitación, cambio de agua dando más casos positivos.
- ItemPrevalencia de toxoplasmosis en gatos domésticos del cantón Pujilí, Ecuador(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-04-01) Salguero Hurtado, Joselyn Mishell; Toro Molina, Blanca Mercedes,La toxoplasmosis felina es una enfermedad parasitaria relevante en gatos, causada por el protozoo intracelular Toxoplasma gondii. Esta zoonosis puede afectar a una amplia variedad de hospedadores, incluidos los humanos, y su transmisión está estrechamente relacionada con el contacto con heces de gatos infectados o el consumo de carne cruda contaminada. Por ello, el objetivo de la investigación fue establecer la prevalencia de Toxoplasma gondii en gatos domésticos del cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi; asimísmo, determinar la asociación entre el sexo, infección y, finalmente, visualizar la distribución geográfica de la enfermedad en esta localidad durante el año 2025. Fueron muestreados 92 gatos en los barrios: La Victoria, Bellavista, Centro, Guápulo, Chimbacalle, Jesús del Gran Poder, Vicente León,3 de Mayo, El Portal, Rosita Paredes, Sinchaguasín, Nuevo Pujilí. Se empleó el método serológico ID Screen® Toxoplasmosis Indirect Multi-species, una prueba Elisa modificada, para detectar anticuerpos anti-Toxoplasma gondii en sueros. La prevalencia de Toxoplasma gondii fue 40,22% en total, mayor en 3 de Mayo con un 6.52%, La Victoria y Bellavista con 5.43%, con cero casos en el barrio Nuevo Pujilí. En el caso de machos se reportó el 18,47% y del 21,75% en hembras de casos positivos, cuya diferencia entre sexos sugiere que la exposición al parásito no está influenciada por el género. Los resultados obtenidos demuestran una alta prevalencia de Toxoplasma gondii en felinos domésticos del cantón Pujilí.