Browsing by Author "Santacruz Cedeño, Josselyn Estefanía"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Item“Los factores motivacionales y su incidencia en el desempeño laboral del personal del GAD municipal del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, año 2020”.(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2020-09) Arévalo Matamoros, Thalía Lilibeth; Santacruz Cedeño, Josselyn Estefanía; Cabrera Toscano, Eduardo Fabricio, MSc.El presente trabajo de investigación pretendió determinar los factores motivacionales y su incidencia en el desempeño laboral del personal que labora en el GAD municipal del cantón La Maná, el mismo que revirtió de gran importancia, ya que el desempeño laboral incidió en los resultados obtenidos o en el cumplimiento de los objetivos propuestos por la institución. Para ello se empleó la investigación exploratoria, descriptiva, de campo y bibliográfica, además se recurrió a los métodos empíricos como la deducción, inducción, descripción, análisis y síntesis, y se apoyó en técnicas dinámicas que facilitaron la recolección de la información necesaria, siendo éstas, la entrevista a realizarse al alcalde del GAD municipal y la encuesta a los empleados y trabajadores, cuyo instrumento a emplear consistió en un cuestionario de preguntas cerradas previamente elaboradas en base a las variables definidas, en este caso el desempeño laboral y los factores motivacionales que la inciden; la población objeto de estudio fue todo el personal administrativo y trabajadores, constituido por un universo de 249 personas, de las cuales se obtuvo una muestra significativa, después de la aplicación de una fórmula estadística que facilitó establecer el número de personas a encuestar. A través del diagnóstico se pudo concluir que los principales factores motivacionales, fue el esfuerzo para cancelar los haberes a tiempo, sus beneficios de ley y la apertura de la máxima autoridad para dialogar, un alto porcentaje de empleados y trabajadores realizan sus actividades por obligación, más no por compromiso con la institución. Como propuesta alternativa se sugirió un plan de acción motivacional para mejorar el rendimiento laboral de las actividades realizadas por empleados y trabajadores, con estrategias enfocadas a fortalecer las capacidades profesionales, elevar el compromiso de los colaboradores con la identidad institucional, la disminución de los niveles de estrés con actividades como la rumba terapia, proyecciones de películas motivacionales. Llegando a la conclusión que los factores motivacionales de mayor relevancia en el GAD municipal fue el ambiente de trabajo, compensaciones laborales, estímulo por el buen desempeño, esto explicó los resultados iniciales del bajo nivel de compromiso hacía la entidad. Los beneficiarios directos constituyeron el personal que labora en la mencionada institución y sus autoridades o directivos, los estudiantes que realizan el trabajo de investigación y los usuarios del municipio, mientras que como beneficiarios indirectos se tiene a la comunidad en general.