Browsing by Author "Segovia, Cecilia"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- ItemConstrucción de rincones de trabajo y capacitación a educadores comunitarios de los centros integrados de desarrollo infantil del proyecto 449 del Instituto de la Niñez y la Familia ubicada en el cantón Pangua en el período 2008-2009.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2009) Tigmasa Paredes, Consuelo del Carmen; Zapata Panchi, Olga Lidia; Segovia, CeciliaEn esta tesis la parte teórica y práctica se han conjugado de tal forma de convertir al tradicionalista sistema educativo en un sistema innovador basado en el amor, paciencia, respeto, consideración hacia el niño, esto unido a la trilogía; maestro, padres, niños, y fortalecido con los aprendizajes llegamos a un proceso que nos permite formar a un ser autónomo capas de resolver sus propios problemas, controlar sus emociones, formador de su propia concepción de la realidad; siendo parte activa de la sociedad. Desde esta perspectiva se aplicó en el proyecto una metodología pedagógica muy conocida pero poco explotada, como lo es los Rincones de Trabajo, esta estrategia de enseñanza aprendizaje unida a una Capacitación adecuada a las Educadoras Comunitarias motivo a una acción colectiva de iniciar el cambio, donde el aporte, entusiasmo y dedicación de todos los participantes nos llevó a obtener los resultados esperados.
- ItemElaboración y aplicación de un manual de estimulación temprana dirigidas a las educadoras comunitarias para el desarrollo de los niños-as de 0 a2 años en el centro de desarrollo infantil Padre Gregorio Acosta Pilligsillí Poaló Latacunga período 2008-2009.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2010-04-17) Camino Reyes, Gloria Marina; Segovia, CeciliaDebido a la situación presentada el presente trabajo investigativo proporciona contenido informativo que será de utilidad en el área de Estimulación Temprana, con la finalidad de satisfacer las necesidades e inquietudes de todos aquellos que puedan constituirse en agentes de la Estimulación Infantil como son Docentes, Profesionales de la Salud, Madres de Familia y en especial las Educadoras Comunitarias Con el propósito de que las personas relacionadas estén en óptimas condiciones de llevar a cabo tareas estimuladoras se propuso diferentes recursos, tales como materiales, masajes, actividades, ejercicios y juegos. Esta tesis es de gran ayuda a los actuales esfuerzos que los adultos realizan para contribuir a que los párvulos desde sus primeros años de vida desarrollen sus capacidades y habilidades en armonía con una infancia plena y feliz.
- ItemInfluencia de la migración de los padres de familia en la autoestima de los estudiantes de los sextos años de Educación Básica de la escuela fiscal mixta Humboldt de San Antonio de Pichincha, en el año lectivo 2005-2006.(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2007-01) Morales Caiza, Carmen Amelia; Salazar Aguirre, Jenny Del Rocío; Sánchez Mancheno, Germán Eduardo; Segovia, CeciliaLuego de haber investigado sobre la influencia que tiene la migración de padres de familia en la autoestima de los estudiantes de Sextos Años de Educación Básica de la Escuela “Humboldt”, se ha visto que la migración es un gran fenómeno social que afecta a un alto porcentaje de familias de la mencionada escuela. Y directamente a los estudiantes de los Sextos Años de Educación Básica en su aspecto educativo, psicológico y social. Por las características del problema seleccionado la investigación fue de campo, participando diariamente de las vivencias de estos estudiantes en forma natural y espontánea, para luego cuantificar, analizar e interpretar datos y resultados. Para el desarrollo de la Investigación se utilizó los métodos científicos, inductivo – deductivo, descriptivo, hipotético – deductivo, dialéctico. Esta investigación dio como resultado que la migración de los padres de familia sí influye en la autoestima de los estudiantes ya que los hijos de padres que han migrado presentan un 33% de autoestima baja negativa, mientras que los estudiantes que viven con sus padres presentan apenas un 6% de autoestima baja negativa, lo que nos indica que existe gran diferencia entre la seguridad de un hogar organizado a vivir sin los padres. La propuesta con la que se ha trabajado con los estudiantes de Sextos Años de Educación Básica de la mencionada escuela fue la creación del AULA DE APOYO PSICOPEDAGÓGICO PARA ALCANZAR UNA VIDA FELIZ logrando excelentes resultados con los niños y niñas ya que al compartir con ellos se ha visto como cada día han mejorado en su autoestima. Adquiriendo seguridad, confianza en sí mismo y sintiéndose capaces de lograr todas las metas propuestas, es decir ALCANZAR UNA VIDA FELIZ.
- ItemLa metodología aplicada por los maestros en la solución-creación de los problemas matemáticos en los niños y niñas del cuarto año de educación básica de la escuela fiscal mixta Vencedores de la ciudad de Quito(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2007-08) Calles Cabezas, Colombia Esperanza; Calles Cabezas, María De La Buena Esperanza; Zarate Zarate, María Cecilia; Segovia, CeciliaEl Ecuador está a tiempo de emprender un cambio radical en el sistema educativo, que lo proyecte hacia un rápido desarrollo y lo incorpore en el concierto de los países que pone en la cúspide de sus prioridades el bienestar de su población, para que lleguen a alcanzar una educación de calidad que estimule el pleno desarrollo de las potencialidades del educando; entonces surge la necesidad de alcanzar un aprendizaje significativo de la ciencia de la Matemática desde una perspectiva diferente ya no solo como el estudio de determinados entes abstractos y con una tendencia a la enumeración de objetos, porque el niño bajo esta visión aprenderá simplemente a copiar modelos, sin desarrollar la notación matemática que es la base fundamental para el éxito de la creación y solución de problemas matemáticos, solución que integra y ayuda a desarrollar varias operaciones mentales que preparan al ser humano para la vida tanto escolar como profesional.