• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Segovia Cruz, Santiago Gonzalo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Diseño e implementación de una empaquetadora automática para el producto terminado del tren de laminación (LPP) para la planta industrial de la empresa Novacero S.A. ciudad de Latacunga en el año 2012.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2013-11) Jorque Hurtado, Klever Rolando; Segovia Cruz, Santiago Gonzalo; Reinoso Peñaherrera, Héctor Rául
    La empresa donde se realizó el presente trabajo de investigación es la planta industrial Novacero, una sólida empresa ecuatoriana, pionera y líder en el mercado desde 1973, con una excelente experiencia en la fabricación y desarrollo de diferentes tipos de soluciones de acero para la construcción. Debido a la gran demanda de productos de acero en el mercado, la empresa identificó la necesidad de incorporar a su línea de producción una empaquetadora automática para producto terminado en el tren de laminación de productos pequeños. De esta necesidad surge la propuesta del "Diseño e implementación de una mesa empaquetadora automática para producto terminado" en el tren de Laminación de Producto Pequeño (LPP) de la planta industrial Novacero, ubicada en la ciudad de Latacunga. Esta implementación permitiría obtener recursos económicos suficientes mediante la disminución de tiempos muertos que se generan durante el proceso de empaquetado. La mesa empaquetadora automática estará provista de una guía para la conducción de producto terminado (pletina), un transferidor de cadena para cambiar la dirección de la línea de laminación, y pistones neumáticos acoplados a pequeños elementos metálicos (acumuladores de pletina) que permitirán retener el producto terminado hasta evacuar los paquetes hacia las bodegas de almacenamiento. Además, la empaquetadora automática tendrá un costo mucho menor que los ofertados en el mercado, reducirá los tiempos muertos en el empaquetado y contribuirá a alcanzar el objetivo de que todos los procesos en la fabricación de sus productos lleguen a ser totalmente automáticos. Por estas razones, la gerencia de la empresa considera factible la ejecución de la presente propuesta de investigación.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C