• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Serrano Manzano, Bianca Fiorella"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Funcionalidad de la familia y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de primero a tercer año de bachillerato, de la unidad educativa particular “Jean Piaget”, provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, en el año lectivo 2015-2016. Propuesta de un taller de orientación y acompañamiento a las familias
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2016) Rodríguez Figueroa, Mónica Patricia; Serrano Manzano, Bianca Fiorella
    En la actualidad numerosos estudios revelan que el rendimiento académico no sólo se ve afectado por diversos factores en el centro educativo, constatando que el entorno familiar puede ser determinante para el éxito o el fracaso escolar. Por este motivo, la presente investigación pretende determinar cómo incide la funcionalidad familiar en el rendimiento académico de los estudiantes de primero a tercer año de bachillerato en la unidad educativa particular “Jean Piaget”, en el cantón Latacunga. Los datos se obtienen a partir de una muestra intencional de trescientas personas, de las cuales veinticuatro fueron docentes, ciento cincuenta y seis estudiantes y ciento veinte padres. Para lograr este objetivo, se realiza en primer lugar una revisión teórica y posteriormente, se lleva a cabo la investigación de campo a través de la aplicación de cuestionarios. Los principales resultados muestran que las familias no interaccionan lo suficiente con la institución educativa y en muchos casos no son coparticipes del proceso educativo de sus hijos. Se comprueba además que, en muchos contextos familiares, existe ausencia de diálogo entre padres e hijos lo cual puede influir en el rendimiento académico de los estudiantes. Se concluye que el elemento comunicativo a nivel intrafamiliar e interinstitucional es uno de los problemas más destacables. A partir de los resultados obtenidos, se diseña una propuesta de talleres de orientación y acompañamiento a las familias constituidas por cuatro niveles, con el fin último de mejorar la comunicación entre padres, docentes y estudiantes.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La gestión educativa en el desempeño docente en la Unidad Educativa " San Francisco de Asís" Salcedo . Diseño de un plan de capacitación pedagógica. Período académico 2016 - 2017.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados., 2016-07) Yauri Remache, Alba Elizabeth; Serrano Manzano, Bianca Fiorella
    La presente investigación pretende analizar la problemática sobre cómo incide la gestión educativa en el desempeño docente de una Unidad Educativa de Salcedo (Ecuador), para lo cual se ha planteado como objetivo general, potenciar la gestión educativa para mejorar el perfil de desempeño docente. La hipótesis que se busca despejar, consiste en verificar si la gestión educativa mejorará el desempeño de los docentes de la Unidad Educativa. La metodología utilizada se basa en un enfoque cuantitativo utilizando el cuestionario como instrumento principal. Como conclusiones se ha logrado determinar que todos los elementos de las variables se encuentran descritos en la teoría que fundamenta la investigación, así como la existencia de elementos de la gestión educativa tanto dentro como fuera del aula que requieren ser reforzados y optimizados. Es necesario señalar que existe una importante predisposición por parte de los actores educativos para la participación en la generación de una propuesta de solución a la problemática planteada.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implicaciones de la neurociencia en el desarrollo cognitivo en niños/as de educación inicial de la escuela Once de Noviembre de la provincia de Cotopaxi cantón Latacunga en el año lectivo 2016 – 2017
    (LATACUNGA / UTC / 2017, 2017-03) Tipan Guashca, Geovanna Jessica; Tucumbi Tucumbi, Sonia Maribel; Serrano Manzano, Bianca Fiorella
    El propósito de la presente investigación fue indagar en qué bases científicas, desde el ámbito de la neurociencia, pueden ayudar a mejorar el desarrollo cognitivo en los niños y niñas de Educación Inicial. Para ello, se partió de una revisión bibliográfica de fuentes documentales sobre los principales hallazgos que la neurociencia está trasladando al ámbito educativo y posteriormente, se realizó un estudio de campo en la Escuela “Once de Noviembre” y en la Escuela “Isidro Ayora”. El diseño de investigación que se llevó a cabo es de tipo mixto, combinando una parte cuantitativa con otra cualitativa que permitió desarrollar una descripción sobre el impacto que tiene la neurociencia en la educación. Los instrumentos utilizados fueron la encuesta y la lista de cotejo. En primer lugar, se aplicó el cuestionario a las docentes con el fin de medir sus conocimientos y el nivel de aplicación de las estrategias en el aula, basadas en neurociencia. En segundo lugar, se realizó observación directa en las instituciones para analizar las estrategias que utilizan los docentes con el objetivo de mejorar el desarrollo cognitivo de los niños/as. Por último, se realizó una propuesta con el fin de incorporar actividades educativas basadas en la neurociencia en el ambiente escolar de esa forma tratar de mejorar las falencias que existe en las actividades que las docentes incluyen al momento de impartir la clase….
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C