Browsing by Author "Simba Sandoval, Rosario Maribel"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemSistema de Evaluación de Impacto Ambiental para obras de aprovechamiento hidráulico para la Categoría Contaminación Ambiental y Aspecto Estético, en el periodo 2019 – 2020.(Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi UTC., 2020-09) Juiña Lamiña, Geovanny Mauricio; Simba Sandoval, Rosario Maribel; Fonseca Largo, Kalina MarcelaEn la actualidad, la grave escasez del recurso hídrico plantea grandes desafíos en diferentes partes del mundo debido a su sobreexplotación, por esa razón, su gestión se debe realizar desde la perspectiva de un bien escaso, aplicando métodos que minimicen los impactos ambientales. La presente investigación tuvo como finalidad la aplicación de la metodología de evaluación de impactos ambientales Battelle Columbus (BC) en la obra de aprovechamiento hidráulico Coca Codo Sinclair (CCS) para la categoría contaminación ambiental y aspecto estético. CCS es una obra estatal de generación hidroeléctrica, con un caudal de diseño de 285 m 3 /s, captado de la cuenca hidrográfica del Napo (vertiente amazónica), la más grande del país. Los estudios ambientales de CCS no han previsto la gestión integrada del recurso hídrico con los actores locales, sea para enfrentar problemas de estrés hídrico (agua potable, saneamiento o inundaciones), o la extrema variabilidad climática, actual y futura, que afecta la seguridad humana en el piedemonte amazónico. Por esta razón, la investigación evalúa los impactos en la categoría contaminación y aspecto estético, utilizando los datos de la línea de base de los EsIA EFFICACITAS y ENTRIX. Mediante la predicción e identificación de posibles impactos se obtuvo valores significativos para la fase sin y con proyecto, a través de una representación gráfica de la calidad ambiental (CA), mencionando las posibles afectaciones que generarían cambios adversos ambientales. Como resultado se obtuvo en la categoría Contaminación Ambiental, señales de alerta en 6 de 21 parámetros valorados: mientras que en el Aspecto Estético 10 de 17 parámetros presentan la señal de alerta (tonalidad alta). Los proyectos hidroeléctricos, pueden causar una contaminación ambiental irreversible, en extensas áreas geográficas, por lo cual tienen el potencial de generar impactos importantes. El agua es uno de los elementos más dinámicos y contaminados en torno a los proyectos hidráulicos. Desde punto de vista de calidad y estética visual del paisaje se determina la degradación paisajística principalmente en el recurso hídrico y biota las mismas que son vulnerables por la intervención de la acción humana. En comparación con las metodologías mencionada, Battelle Columbus, proporciona una visión más completa de los impactos ocasionados para 78 variables en diferentes proyectos u obras de orden hídrico.