• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Socasi Llano, Victor Julio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de tres dosis y frecuencias en aplicación de ecoabonaza liquida en el crecimiento y fructificación del tomate de árbol (Solanum Betaceum Cav) en la terraza de banco No 8 en el campus Salache, Latacunga, Cotopaxi, 2022.
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-08) Socasi Llano, Victor Julio; Chancusig Espín, Edwin Marcelo
    El presente proyecto de investigación de evaluación de dosis y frecuencias con la aplicación de ecoabonaza en forma líquida en el crecimiento y fructificación del cultivo de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav)” se realizó en la terraza de banco No 8 del Campus Salache, Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi, se basa en la aplicación de dosis (D) de biol de ecoabonaza D1= 2lb, D2= 3lb, D3= 4lb y en frecuencias (F) de aplicación F1= 15 días, F2= 30 días, F3= 45 días, adecuados y su efecto en la floración y fructificación, con las variables de altura, diámetro y brotes de la planta, número de flores, número de frutos verdes, largo y diámetro de frutos verdes, Se aplicó tres dosis de biol con concentración baja de 2 libras en 3 litros de agua, media de 3 libras en tres litros de agua y alta con 4 libras en 3 litros de agua dentro de las mismas condiciones ubicadas al azar, Se prestó atención a los diversos cambios que se iban originando en tres observaciones en el crecimiento, floración y fructificación del cultivo a los 15, 30 y 45 días a partir de la primera aplicación. Se aplicó un arreglo factorial de 3x3+1 implementando un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con tres repeticiones, donde el factor (A) corresponde a las tres dosis aplicadas por cada tratamiento y el factor (B) representó a las frecuencias en las cuales muestran los tiempos de aplicación de biol, Los datos obtenidos en cuanto las variables fueron sometidos a un análisis estadístico por medio del programa InfoStat y se aplicó la prueba de Tukey al 5 % para realizar una comparación de rangos de medias. Los resultados obtenidos el tratamiento que tuvo mayor significancia fue el T1D1F1 (tratamiento1dosis 1 de 2 libras 15 días) y T2D1F2 (tratamiento 2 dosis 1 con 2libras cada 30 días), obtuvimos valores altos en el crecimiento y fructificación del cultivo, como número de brotes de (3,61 brotes), con mejor altura base ápice (154,77 cm), diámetro patrón injerto (57,26mm), en inflorescencias y flores con resultados de (9,45 inflorescencias y 10,33flores), número de frutos (5,67), en el largo y diámetro de frutos en verde por efecto de borde tenemos T4D2F1 (tratamiento 4 dosis 2 de 3libras cada 15 días) con valores de 7,07cm y 50,78mm, el análisis económico donde los tratamientos que nos arrogaron datos altamente significativos resultaron económicamente bajos como el T1D1F1 (tratamiento 1 dosificación 1 de 2libras cada 15 días) con un costo de 5,46$, a lo contrario del tratamiento T7 (tratamiento 7 dosificación 3 de 4libras cada 15 días) con resultados bajos y un costo de 10,92$.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C