• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Solis Toscano, Jonathan Ronny"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Establecimiento de métodos y técnicas de ahorro energético aplicado al proceso de secado de madera”.
    (Ecuador : La Maná : Universidad Técnica (UTC), 2020-02) Solis Toscano, Jonathan Ronny; Hidalgo Osorio, William Armando
    La presente investigación tuvo como objetivo establecer métodos y técnicas de ahorro energético aplicados al proceso de secado de madera. Para ello se realizó un registro de datos con un analizador de carga durante 3 días en el área de cortado y secado de la empresa BALSARIVER CIA. LTDA., ubicada en el km 2.5 de la vía Quevedo – Valencia. Se seleccionó como alternativas de solución, la instalación de arrancadores suaves en el área de secado como técnica, ya que en este se consume mayor nivel de energía y como método el encendido gradual de los equipos para alargar la vida útil de los motores. Los resultados demuestran que el consumo de energía promedio en el proceso de cortado de madera es de 75.98 kWh/día, mientras que en el proceso de secado es de 116.64 kWh/día, representando un costo total de $ 843.38 y $ 1294.66 al mes por consumo de energía, considerando 30 días de labores. El proceso de secado es la etapa del proceso productivo de la empresa que representa mayor consumo energético, puesto que se requiere de una mayor cantidad de horas de trabajo para lograr que la madera alcance el nivel de humedad óptimo para su procesamiento. La instalación de arrancadores suaves representa un ahorro sustancial del consumo de energía eléctrica en el proceso de secado de madera, puesto que estos ajustan la tensión de manera que la corriente necesaria sea estable y sin picos provocados por arranques repetitivos. Es por ello que se recomienda promover el uso de arrancadores suaves en ambos procesos de la empresa ya que produce un ahorro energético, lo que a la vez supone un ahorro en términos económicos. Para alcanzar el ahorro energético es indispensable que se parta de un diagnóstico riguroso sobre todos y cada uno de los procesos que se encuentran ligados a las actividades productivas de la empresa en estudio, ya que es de esta manera que se identificarán potencialidades y deficiencias en cuanto a la utilización del recurso energético de la misma, siendo la base primordial para la selección e implementación de técnicas de ahorro energético como parte de una buena administración energética.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C